El S&P Merval: las acciones suben hasta 8% por búsqueda de cobertura

 El S&P Merval: las acciones suben hasta 8% por búsqueda de cobertura

El S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) registra una suba este martes 6 de junio, superando el nivel récord histórico alcanzado en la víspera, por toma de posiciones a modo de coberturas ante la creciente incertidumbre económica.

Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este jueves 18 de mayo

El índice accionario líder S&P Merval mejora un 2,99%, a 371.621,27 puntos, luego de registrar su nivel máximo histórico intradiario de 372.180,71 unidades en los primeros negocios.

Las acciones del panel líder suben hasta 8,3%, encabezadas por Banco Macro. En segundo lugar se ubica el Banco Supervielle con un alza del 7,9%. Las acciones del BBVA Argentina ascienden 6% y completan el podio.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

"El mercado accionario es visto como refugio ante la creciente inflación y las dificultades financieras a pocos meses de las elecciones (primarias en agosto y presidenciales en octubre)", dijo un operador bursátil y señaló que "las acciones con ADRs son las preferidas por su mayor liquidez".

En medio de una escalada inflacionaria, que podría superar el 130% este año, comprometidas reservas del Banco Central y un elevado gasto público, el Ministerio de Economía anunció una conversión de activos para despejar vencimientos.

Además, el Gobierno logró el viernes renovar y ampliar línea de swap de monedas con China que daría margen al Banco Central (BCRA) para sostener el precio del dólar, y aplacar la inflación, en tanto que continúan negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para revisar metas y desembolsos en momentos de reducidas reservas internacionales.

"El objetivo del gobierno es la recalibración total de las metas, junto con el correspondiente 'waiver' de las metas incumplidas en marzo y un adelanto de los desembolsos previstos para el segundo semestre con un porcentaje disponible para intervenciones cambiarias", dijo Delphos Investment.

"Sin embargo, resulta difícil que el Fondo acepte todos estos pedidos sin mayores exigencias de ajuste fiscal y una corrección cambiaria en el corto plazo, lo que complicaría las chances de la coalición oficialista en las elecciones presidenciales", estimó.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario