Vuelan las acciones bancarias y el S&P Merval se dispara casi 4%: ¿arrancó el trade electoral?

 Vuelan las acciones bancarias y el S&P Merval se dispara casi 4%: ¿arrancó el trade electoral?

Las acciones del sector financiero se disparan hasta más de 10% este martes 6 de junio, y llevan al S&P Merval de BYMA a anotar su mayor suba diaria en varias semanas, y a tocar su mayor nivel en dólares desde 2019.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

El índice accionario de la bolsa porteña mejoraba un 3,6%, a 373.850 puntos. En dólares (CCL), el panel líder toca máximos desde 2019, muy carca de los 770 puntos. Las acciones del sector financiero escalan hasta casi 10%: Banco Macro salta 9,8%; Superviele, un 9,2%; y Galicia, un 7,8%.

"El mercado accionario es visto como refugio ante la creciente inflación y las dificultades financieras a pocos meses de las elecciones (primarias en agosto y presidenciales en octubre)", dijo un operador bursátil y señaló que "las acciones con ADRs son las preferidas por su mayor liquidez".

En medio de una escalada inflacionaria, que podría superar el 130% este año, y comprometidas reservas del Banco Central, el Ministerio de Economía anunció una conversión de activos para despejar vencimientos.

Además, el Gobierno logró el viernes renovar y ampliar línea de swap de monedas con China que daría margen al Banco Central (BCRA) para sostener el precio del dólar, y aplacar la inflación, en tanto que continúan negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para revisar metas y desembolsos en momentos de reducidas reservas internacionales.

"El objetivo del gobierno es la recalibración total de las metas, junto con el correspondiente 'waiver' de las metas incumplidas en marzo y un adelanto de los desembolsos previstos para el segundo semestre con un porcentaje disponible para intervenciones cambiarias", dijo Delphos Investment.

"Sin embargo, resulta difícil que el Fondo acepte todos estos pedidos sin mayores exigencias de ajuste fiscal y una corrección cambiaria en el corto plazo, lo que complicaría las chances de la coalición oficialista en las elecciones presidenciales", estimó.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario