Lucas González: el abogado de la familia dijo que buscarán llegar "hasta el jefe de la Policía de la Ciudad"

 Lucas González: el abogado de la familia dijo que buscarán llegar

Este martes, en el Tribunal Oral en lo Criminal 25, ya finalizadas las audiencias testimoniales, se reanudó el juicio que investiga el homicidio de Lucas González. Hoy, previo a su alegato, habló el abogado querellante Gregorio Dalbón quien representa a los padres de la víctima y aseguró que en el caso quedó evidenciada la existencia de una "mafia" policial y sostuvo que su intención es "llegar al jefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires".

En el juicio están imputados 14 miembros de la fuerza de seguridad porteña, tres de ellos acusados de asesinato de González, exjugador de Barracas Central de 17 años, y once de participar en el encubrimiento del hecho.

"Nos dimos cuenta de que en este complot nunca visto en la Argentina y en pocos países del mundo, había más de 150 policías que van a ser geolocalizados. Vamos a ir hasta el jefe de la Policía de la Ciudad y hasta que el último que estuvo en el lugar y el último que hizo algo para encubrir el hecho. Imaginen que te maten a tu hijo y además le pongan un arma y lo hagan quedar como un delincuente. La idea es que paguen todo lo que corresponde, matar y ensuciar a tu hijo nunca más", enfatizó el letrado.

Por otro lado, también se refirió a la declaración de Héctor Cuevas, uno de los imputados por encubrimiento, quien apuntó que otro de los policías, Facundo Torres, había ayudado a plantar el arma en el vehículo de las víctimas. "No sólo señaló a quién colocó el arma y quién fue a buscarla sino también señaló que estas no eran unas balas de unos loquitos, sino que también tenía miedo por su hija, porque podían matarla".

"Estos son unos mafiosos, estamos peleando contra la mafia, el hecho de que uno de los policías diga que tiene miedo de que maten a su hija es inédito en Argentina, esta es la mafia y la mafia no tiene banderas políticas", agregó.

Por la reciente incorporación del testimonio de Torres, los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 10 de la mañana tras el pedido de más tiempo de las defensas para analizar la última información que surgió.

Si bien ningún defensor lo hizo público, se espera que en la próxima jornada alguno de los policías imputados pueda ampliar su indagatoria, antes del comienzo de los alegatos.

Esta mañana, junto a Dalbón, llegó a los tribunales el papá de Lucas, Héctor "Peca" González, quien dijo que espera "una buena sentencia, justa, y que (los culpables) paguen lo que tengan que pagar".

"No vengo a buscar venganza, vine por derecha siempre y vengo a representar a Lucas primero y a mi familia y a todos". agregó.

Lucas González, el joven de 17 años y delantero de Barracas Central, fue asesinado el 17 de noviembre de 2021 por oficiales de la Policía de la Ciudad mientras volvía a su casa en un auto con tres amigos. Su muerte, que conmovió a todo el país, generó una gran controversia por las acusaciones de gatillo fácil hacía los tres efectivos involucrados.

Después de parar a comprar en un kiosco, el Volkswagen Suran en el que iban fue interceptado en el cruce de la avenida Iriarte y Vélez Sarsfield por un Nissan Tiida del que bajaron tres hombres que les apuntaron con pistolas.

Estas personas pertenecían a la Policía de la Ciudad y eran el inspector Gabriel Alejandro Issasi, el oficial mayor Fabián Andrés López y el oficial Juan José Nieva, pero no llevaban ningún tipo de identificación. Los jóvenes creyeron que se trataba de un robo, por lo que huyeron. Allí empezó una persecución que terminó con cinco disparos desde el auto policial, uno de los cuales impactó en la cabeza de Lucas González.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario