Dólar financiero: CCL cayó tras acercarse a los $500, pero el MEP extendió racha alcista

 Dólar financiero: CCL cayó tras acercarse a los $500, pero el MEP extendió racha alcista

En una jornada de gran volatilidad, el dólar "contado con liqui" (CCL) cayó este martes 6 de junio $3,32 luego de arrancar la rueda una merma de más de $10. En tanto, el MEP avanzó $1,58 y también descontó parte de su alza inicial.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

El CCL -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio-Tiempo o PPT- bajó $3,32 (-0,7%) hasta los $493,46. En efecto, el spread con el oficial se ubicó en 102,9%.

Por su parte, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- aumentó $1,58 (+0,3%) hasta los $473,87. Así, la brecha con el oficial cerró en 94,8%.

El dólar blue cerró con bajas por segunda jornada consecutiva a $485 y la brecha con el oficial se mantiene por encima del 100%. "La baja es solo estacional, por principio mes, ante el pago de salarios", comentó un analista.

En medio de una creciente inflación, el Gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) reprogramar metas y adelantar desembolsos, en tanto que el país logró renovar y ampliar una línea de swap de monedas con China, lo que daría margen al Banco Central (BCRA) para sostener la cotización del peso.

"Al iniciar junio, también es evidente que las metas asumidas con el FMI para el segundo trimestre de 2023 serán incumplidas. Desde ya, la que corresponde al aumento de las reservas internacionales pero también las fiscales y de expansión monetaria", según un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

La semana pasada, el BCRA dispuso que las provincias que tengan deuda en moneda extranjera obtengan financiamiento por el 60% del capital como parte del plan de resguardar las divisas del país. Analistas privados estiman que las reservas netas del BCRA son negativas en unos 2.000 millones de dólares.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó $1,74 a $509,56.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó $1,44 a $420,26.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, ascendió 65 centavos a $243,25 por unidad para la venta.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió $1,52 y finalizó la jornada a $ 445,73.

El dólar blue bajó $1 y cerró a $485 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin baja 0,6% hasta los $488,21 según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario