Se vienen momentos de definición en Hollywood con una huelga llevada a cabo por el Sindicato de Guionistas (WGA) que no parece tener final cerca y los sindicatos de Directores (DGA) y actores (SAG-AFTRA) caminando en posiciones opuestas. Con contratos por vencer el 30 de junio, los directores tienen un acuerdo tentativo y los actores votaron a favor de sumarse a las medidas de fuerza.
El lunes se reveló que los miembros de SAG-AFTRA votaron a favor de una huelga en un 97,91%. La asociación que engloba a las grandes productoras de Hollywood (AMPTP) tiene menos de un mes para cerrar un acuerdo con los actores antes de que inicien una huelga. "Tomamos estas negociaciones con el objetivo de conseguir un acuerdo que sea beneficioso para SAG-AFTRA y para toda la industria", expresaron las productoras.
Fran Drescher, presidenta de SAG-AFTRA, le habló a los votantes del sindicato: "Estoy orgulloso de todos ustedes. Juntos vamos a pelear por construir un nuevo contrato que honre nuestra contribución a esta increíble industria, refleje el nuevo modelo de negocios en el mundo del streaming y nos de protección para todas nuestras preocupaciones".
"La inflación, los residuales del streaming, el uso sin regulación de la Inteligencia Artificial generativa y la demanda de videos de audición hechos por nosotros mismos son amenazas en las posibilidades de los actores para vivir de su trabajo, por lo que debemos adaptar nuestros contratos para reflejar esta nueva realidad", explicó Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del sindicato de actores y negociador con la AMPTP. "Le vamos a asegurar a nuestros miembros en cine, televisión y streaming que van a poder continuar trabajando de forma profesional", prometió.
Dos días antes de la votación de los actores, el Sindicato de Directores (DGA) alcanzó un acuerdo tentativo para su propio contrato. Aunque el trato responde a una de las demandas de los guionistas en huelga, otros puntos clave que no comparten ambos sindicatos marca la diferencia.
Estos son los beneficios más importantes que entrarían en el contrato de los directores:
En cada caso, guionistas (WGA) y actores (SAG-AFTRA) hay demandas particulares que hacen al caso y en las que la AMPTP (las productoras) no parece estar dispuesta a ceder. Aun así, cuestiones como la fórmula para calcular los residuales internacionales, son comunes a todos los sindicatos y podrían aceitar las negociaciones.
Uno de los pedidos a los que las productoras se negaron a negociar fue ponerle un mínimo de miembros a las salas de guionistas, así como un mínimo de semanas de trabajo. Para los escritores, esto asegura no tener un trabajo extremadamente demandante para la cantidad de guionistas y que además dure el tiempo suficiente para poder estar en los sets donde se gana experiencia necesaria. La contra de la AMPTP es que existen series que son escritas por una sola persona, con el ejemplo dado de la serie de HBO: The White Lotus.
Por parte de los actores, un motivo para votar la huelga es simplemente poner una presión extra sobre la AMPTP y conseguir mejores términos sin tener que estar atados a lo que obtuvieron los directores. El otro incluye demandas particulares como que cada vez más productoras en vez de llamar a audiciones presenciales solicitan videos creados por los mismos actores, un material que puede costarle cientos de dólares por audición.