Abogados en libre ejercicio presentaron este 6 de junio de 2023 una acción de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional (CC) a un reglamento que estaría vigente en el Consejo de la Judicatura (CJ) desde finales de mayo.
Pablo Encalada explicó que la medida, emitida por el director General del CJ, propone la regulación de traslados administrativos de jueces a cualquier lugar del país que el organismo administrativo disponga.
“Nos preocupa porque una de las características que deben tener los jueces es la estabilidad. Además, que puede servir como un mecanismo de coacción para que los jueces resuelvan en función de lo que el Consejo de la Judicatura quiera (...) o resuelves de esta forma o te mando a Lago Agrio”, puso como ejemplo Encalada.
(Le invitamos a leer: Estos son los asesinatos de jueces y fiscales en Ecuador en el periodo 2022-2023)
La resolución fue adoptada el 25 de mayo. Como causas para el traslado se enlistan necesidades institucionales; seguridad del juzgador; por sospechas fundadas y verosímiles del cometimiento de actos de corrupción; por solicitud del juez, entre otras razones.
“Si el argumento fuera una cuestión de seguridad para los jueces se entendería. Pero en el instructivo se añade la necesidad institucional y que ahí se camuflen otras formas de interferir en la justicia”, agregó Encalada.
Por su parte, el abogado Ramiro García dijo que se pidió a la Corte Constitucional la suspensión inmediata de la aplicación del reglamento mientras se resuelve la acción de inconstitucionalidad. “Con esto ya no se necesita manipular sorteos, porque puedo trasladar al juez A a un lado y poner el juez B que es el que me interesa para que resuelva una causa”, alertó García.
Además, aseguró que el director General de la Judicatura no tiene capacidad reglamentaria como para emitir un instructivo y ponerlo en vigencia. Quien lo debía hacer es el pleno del organismo, señaló García.