Alberto Fernández encabeza el cierre de un seminario sobre infraestructura en el CCK

 Alberto Fernández encabeza el cierre de un seminario sobre infraestructura en el CCK

El presidente Alberto Fernández encabezará el acto de cierre de un seminario sobre infraestructura regional en el Centro Cultural Kirchner.

La presentación del jefe de Estado en el ex Palacio del Correo y Telecomunicaciones está prevista para las 12 y contará con la participación del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

La primera jornada del "Seminario de Infraestructura Regional ¿Qué Argentina queremos ser?" también tuvo la presencia del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y los gobernadores de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de La Rioja, Ricardo Quintela.

En tanto, a las 16, el mandatario saludará a la prensa acreditada con motivo del Día del Periodista en el Salón de Pueblos Originarios de Casa Rosada

El presidente Alberto Fernández afirmó el martes que el día que deje su cargo, el próximo 10 de diciembre, va "a mandar a todos los diarios" su declaración jurada de bienes y dijo que en su gestión, los funcionarios "se van a su casa igual que cuando llegaron, ninguno más enriquecido".

"Hay un Presidente y muchos funcionarios en mi Gobierno que se van a su casa igual que cuando llegaron, ninguno más enriquecido", subrayó Fernández al presentar este mediodía en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia, un espacio de articulación de políticas relativas a la ética en la Administración Pública Nacional.

En un discurso que giró en torno a la transparencia en la esfera estatal y en la sociedad en general, el mandatario destacó los estándares de transparencia alcanzados y señaló que su Gobierno "no es amigo de empresarios" ni se entrega "obras" a familiares.

"Cuando yo dejé la jefatura la Superintendencia de Seguros mandé a todos los diarios mi declaración jurada de bienes, cuando dejé la Jefatura de Gabinete, mandé a todos los diarios mi declaración jurada de bienes y el día que deje el gobierno, voy a mandar a todos los diarios mi declaración jurada de bienes. No quiero que haya un fideicomiso ciego, precisamente tan ciego que nadie nunca puede ver", dijo Fernández en alusión al método de administración de bienes personales que eligió el expresidente Mauricio Macri.

El Presidente explicó que desde el primer día de su gestión remarcó "la necesidad de tener un Estado eficiente" donde "no hay espacio para la corrupción".

En el mismo sentido, planteó que "hay que terminar con los vicios de la sociedad argentina en general y que aparecen en la administración pública manejando recursos públicos", y llamó a "ser inflexibles y terminar con eso".

"Siempre la corrupción alguien la paga. Uno que se corrompe, nos salpica a todos", advirtió.

En tono reflexivo, añadió que más allá de lo moral se encuentra lo ético y se valió de un fragmento de una canción de Lito Nebbia para definirlo: "Ese verso dice: quisiera poder descansar en paz antes de morir. Poder irnos a dormir en paz con nuestra conciencia cada noche, eso es saber que hemos actuado étnicamente bien".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario