Los mercados globales operan con expectativa antes de la reunión de la Fed

 Los mercados globales operan con expectativa antes de la reunión de la Fed

Las bolsas mundiales operan estables este miércoles 7 de junio. El dólar cae, mientras la atención se centra en los datos de inflación y en la reunión de la Reserva Federal de EEUU de la próxima semana, en medio de un descenso de las probabilidades de un ajuste al alza de las tasas de interés.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Por su parte, la lira turca se desplomó hasta un mínimo histórico frente al billete verde, ya que las autoridades optaron por relajar las medidas estabilizadoras después de que el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan tomara un giro hacia políticas más ortodoxas.

El índice paneuropeo STOXX 600 cotiza plano, con pequeñas ganancias en las acciones británicas compensadas por leves pérdidas de las alemanas y las francesas.

La Bolsa española es la única de las europeas junto a Londres que mantiene las ganancias respecto a la apertura, y sube un 0,37 %, apoyada en el alza que registra Inditex tras presentar hoy sus resultados de su primer trimestre fiscal en los que ganó un 54 % más que en 2022.

En cuanto a los restantes mercados europeos, menos el de Madrid y Londres, todos registran algunas caídas, que son del 0,79 % para Milán, del 0,35 % para París, y del 0,34 % para Fráncfort.

Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura sin grandes cambios este miércoles, consolidando las recientes ganancias ante la incertidumbre sobre las perspectivas económicas mundiales a la espera de la reunión de la Reserva Federal de la semana que viene.

Los principales índices de Wall Street cerraron ligeramente al alza el martes: el índice S&P 500 subió un 0,2% hasta su cota más alta desde agosto de 2022. El Nasdaq Composite de tecnológicas se apuntó un alza del 0,4%, registrando su cierre más alto del año, mientras que el Dow Jones de Industriales subió solo 10 puntos.

Estas subidas se producen tras el repentino repunte de la semana pasada a raíz del acuerdo para elevar el techo de deuda de Estados Unidos y las robustas cifras del informe de empleo del viernes.

El dólar caía el miércoles, al desvanecerse las posibilidades de que la Reserva Federal suba las tasas de interés la próxima semana, mientras que el dólar canadiense tocaba máximos de un mes, ya que los operadores aumentaban las apuestas a que el país subirá los tipos.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis monedas, ganó casi un 3% en el último mes, en parte gracias a la expectativa de que la Fed, que se reúne la semana que viene, mantenga las tasas más altas durante más tiempo.

En tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años, que suele moverse al compás de las expectativas de tasas, bajaba levemente al 4,516%, mientras que el de las notas a 10 años caía al 3,687%.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario