Duro pronóstico: importante fondo de inversión de EEUU no descartó más quiebras bancarias

 Duro pronóstico: importante fondo de inversión de EEUU no descartó más quiebras bancarias

Dawn Fitzpatrick, presidenta ejecutiva del fondo de inversión Soros, dijo el miércoles que cree que la crisis bancaria de Estados Unidos no ha terminado y que es probable que más prestamistas quiebren. "Creo que habrá más quiebras bancarias, probablemente bancos pequeños", expresó en una conferencia organizada por Bloomberg.

La ejecutiva dijo que esperaba que la regulación bancaria entrante fuera "punitiva", con más escrutinio sobre la gestión de liquidez de los prestamistas.

La corrida de depósitos que afectó a los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank generó un temor a una crisis financiera generalizada en el país del norte y un posible efecto contagio en el mundo.

Las quiebras se dieron en el mes de marzo y se dieron como causa de una explosión significativa en el sector de tecnologías y criptomonedas.

El primer banco en desplomarse fue Silvergate Bank que anunció el cierre el 8 de marzo debido a las pérdidas sufridas en su cartera de préstamos.

Tras el colapso de Silvergate Bank, se produjo el pánico bancario en Silicon Valley Bank, un banco que había prestado grandes sumas de dinero a nuevas empresas de tecnología, lo que provocó el colapso de Silicon Valley Bank y fue absorbido por los reguladores el 10 de marzo.1

Signature Bank, un banco que frecuentemente hacía negocios con firmas de criptomonedas, fue cerrado por los reguladores dos días después, el 12 de marzo, y los reguladores citaron riesgos sistémicos. Los colapsos de Silicon Valley Bank y Signature Bank fueron la segunda y tercera fallas bancarias más grandes en la historia de los Estados Unidos, solo menores que el colapso de Lehman Brothers y Washington Mutual en 2008 durante la crisis financiera de 2008.

En respuesta a las quiebras bancarias, la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunciaron en un comunicado conjunto que se tomarían medidas extraordinarias para garantizar que todos los depósitos en los bancos en quiebra fueran honrados. De esta manera, se logró contener la crisis.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario