ChatGPT y la NASA forman una alianza para reinterpretar el espacio exterior

 ChatGPT y la NASA forman una alianza para reinterpretar el espacio exterior

Microsoft proveerá la tecnología de ChatGPT, el chatbot desarrollado por OpenAI, a varias agencias gubernamentales de Estados Unidos. Lo hará a través de su servicio de computación en la nube Azure Government, que actualmente es utilizado por dependencias como la NASA, el Departamento de Defensa y el Departamento de Energía.

Los clientes de las oficinas del gobierno local, estatal y federal podrán emplear los sistemas de lenguaje GPT4 y GPT3.

A diferencia de su versión comercial estándar, la opción para la NASA incorpora estrictos estándares de seguridad. De esta forma, se ajusta a los requisitos para datos confidenciales exigidos por el gobierno de Estados Unidos. Especialistas informaron que esta nueva arquitectura permite a las agencias gubernamentales acceder de forma segura a los modelos de lenguajes grandes.

Azure Government se empareja directamente con la red comercial de Azure, no con la Internet pública o la red corporativa de Microsoft. Los datos del gobierno, además, no se utilizarán para entrenar los modelos de OpenAI.

La tecnología de ChatGPT ayudará a agencias como la NASA a generar análisis rápidos de informes de campo o diseñar respuestas automáticas a preguntas de investigación. Estos modelos de inteligencia artificial, además, simplificarán la generación de códigos, lo que permitirá el desarrollo de aplicaciones personalizadas usando lenguaje natural.

Todo colaborará para que los equipos se centren en la toma de decisiones y tareas estratégicas de mayor nivel, resaltaron desde Microsoft. La firma tecnológica es la mayor inversionista de OpenAI y emplea su tecnología para potenciar el chatbot de Bing, su buscador.

Microsoft entregó a la NASA otras soluciones impulsadas por inteligencia artificial. El año pasado, por ejemplo, implementó una prueba beta de tecnologías de seguridad. Este programa identifica automáticamente cualquier daño o riesgo potencial en el equipamiento de los astronautas.

La herramienta se ejecuta a través de un algoritmo de aprendizaje de datos, que se entrenó con un banco de imágenes de guantes y otros elementos del equipo. De esta forma, es capaz de determinar desgaste o roturas y prevenir cualquier problema con los trajes.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario