El 64% de las familias de las alumnas y los alumnos que acceden a una vianda escolar en escuelas porteñas manifestó su disconformidad con la calidad de los alimentos.
En tanto que más de la mitad admitió que no recomendaría la comida que reciben los estudiantes.
Los datos se desprenden de un informe sobre Becas Alimentarias en la Ciudad, elaborado por la Universidad Popular Barrios de Pie, junto a promotoras y promotores de educación.
El estudio se realizó, durante abril y mayo, a través de una encuesta a 247 familias de estudiantes que asisten a 65 establecimientos de distintos niveles en las Comunas 1, 4, 7, 8, 9 y 15.
El 77% de los encuestados señaló que la calidad de las viandas podría mejorar; al tiempo que más de la mitad de las consultadas contestó que no recomendaría la alimentación que entrega el Gobierno porteño en las escuelas públicas.
"En la Ciudad de Buenos Aires necesitamos fortalecer las políticas alimentarias, pero con un presupuesto de 2 billones de pesos para este año, el Gobierno porteño decidió ir en sentido contrario", aseguró la diputada del Frente de Todos, Laura Velasco, quien presentará el informe mañana a las 17 hs. en el salón Alfonsín de la Legislatura porteña, en Perú 160.
La presidenta de la Comisión de Promoción Social, agregó que "las empresas concesionarias siguen renovando sus contratos con el Gobierno porteño a pesar de haber sido denunciadas por la pésima calidad de las viandas".
Las viandas escolares funcionan bajo el sistema de concesiones con empresas privadas y se distribuyen en los establecimientos educativos de gestión estatal. Para acceder al programa de becas, las familias y los estudiantes deben solicitar el beneficio a través de un formulario escrito o digital.
En la Ciudad de Buenos Aires, sólo cuatro de las 1783 escuelas de gestión pública autogestionan el servicio de comedor.
En 2022, la Auditoría General de la Ciudad difundió también un informe que observó "irregularidades en las modalidades de contratación de las empresas, insuficiencia en los mecanismos de control y sanciones para los proveedores del servicio".