Sergio Massa se reunió con Insfrán por obras eléctricas en Formosa

 Sergio Massa se reunió con Insfrán por obras eléctricas en Formosa

En medio de la agenda electoral que tiene a ambos funcionarios como protagonistas, Sergio Massa y Gildo Insfrán se reunieron en el Palacio de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires para convocar a la licitación de la obra de energía eléctrica "Ampliación Línea de Alta Tensión 132 kV entre Gran Formosa, Pirané e Ibarreta”, luego de la Consulta Pública Ambiental y Social del proyecto.

El encuentro del ministro de Economía y del gobernador de Formosa, de la que también participaron Flavia Royon (secretaria de Energía) y Guillermo Michel (Director General de Aduanas), se da en el marco de las coincidencias que tienen ambos funcionarios en la estrategia electoral del Frente de Todos.

Sergio Massa ha ratificado su intención de que haya una lista única del oficialismo en la carrera presidencial, mientras que Gildo Insfrán formó parte de la cumbre de trece gobernadores peronistas que, este miércoles, pidieron por "una lista de unidad y consenso en el Frente de Todos".

La obra, que beneficiará a tres distritos y a unos 350.000 habitantes, es parte del Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional que la Secretaría de Energía de la Nación aprobó a comienzos de año para avanzar en la licitación y el llamado a concurso, que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Se trata de la ampliación de Línea de Alta Tensión 132 kV entre Gran Formosa, Pirané e Ibarreta, un corredor de 200 kilómetros de nueva línea que fortalecerá el transporte de energía que permitirá abastecer la demanda local.

El Plan Federal, además, prevé la realización de obras por 1.100 millones de dólares que permitirá mejorar el desarrollo de infraestructura de transporte eléctrico en las provincias.

La Consulta Pública Ambiental y Social del proyecto se realizó este martes en la provincia de Formosa con representantes estatales, privados y de comunidades originarias. Allí se informó que se contempla la forestación de árboles y especies nativas, como una adicionalidad positiva de una iniciativa de desarrollo.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario