En lo que fue el mega canje de deuda en pesos "más grande de la historia argentina", el Ministerio de Economía logró despejar vencimientos por $7,4 billones en lo que resta de 2023, y al conseguir una aceptación de los inversores del 78%, más de lo esperado por el mercado.
El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $9,5 billones, correspondiendo $1,2 billones a junio, $4,6 billones a julio, $2,3 billones a agosto y $2,6 al mes de septiembre. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados en $ 7,4 billones, correspondiendo $0,1 billones a junio, $ 3,6 billones a julio, $ 1,7 billones a agosto y $ 2,1 billones a septiembre.
Así, el perfil de vencimientos para lo que resta de 2023 pasó de $11,6 billones a $ 4,2 billones, lo que implica una disminución del 64%. Asimismo, se destaca que "para el cierre del año el panorama luce despejado". En este sentido, los vencimientos promedio con el sector privado para el último trimestre del año equivalen a 0,1% del PBI.
Del total de la reducción de los vencimientos previstos para los próximos meses, se consiguió extender un 13% a agosto del 2024, un 36% a noviembre del 2024, un 27% a diciembre del 2024, y un 24% a enero del 2025. De esta forma, se logró alargar los vencimientos promedios ponderados en 16 meses.
Cabe destacar que en la operación de conversión se recibieron un total de 548 ofertas, que representaron un total de $ 7,5 billones.
"Por las características de la oferta que establecía títulos de salida entre 2024 y 2025, obtuvimos el acompañamiento de inversores institucionales de largo plazo como entidades financieras y compañías de seguro. En este sentido, la adhesión total de los bancos fue en torno al 90%", comentaron desde Economía.
Y agregaron: "Hacia adelante, continuaremos realizando las licitaciones habituales conforme el cronograma publicado y renovando los vencimientos de inversores que por su perfil se encuentran posicionados en instrumentos de corto (fundamentalmente, Fondos Comunes de Inversión y compañías)".
La próxima licitación tendrá lugar el próximo miércoles 14 de junio tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2023.
"Hoy llevamos adelante el canje de deuda pública más grande de la historia argentina en el mercado doméstico; no sólo por la trascendencia económica de impacto en las cuentas públicas sino también por abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre", dijo el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, en un tuit.
La conversión voluntaria de activos en pesos anunciada esta semana se realizó "muy exitosamente", dijo además la portavoz del Gobierno. El canje "despeja mucho el segundo semestre, despeja completamente en cuanto a la deuda en pesos el segundo semestre", señaló en una conferencia de prensa la vocera oficial, Gabriela Cerruti.
Opción 1
Título elegible: X16J3
Opción de conversión: bono del tesoro nacional ajustable por CER con vencimiento el 13/12/2024.
Opción 2
Título elegible: TDL23
Opciones de conversión: un bono del tesoro nacional en moneda dual con vencimiento el 30/08/2024; y/o un bono del tesoro nacional en moneda dual con vencimiento el 29/11/2024; y/o un bono del tesoro nacional ajustado por CER con vencimiento el 13/12/2024.
Opción 3
Título elegible: X18L3
Opción de conversión: bono del tesoro nacional ajustable por CER con vencimiento el 13/12/2024.
Opción 4
Título elegible: T2V3D
Opciones de conversión: un bono del tesoro nacional en moneda dual con vencimiento el 30/08/2024; y/o un bono del tesoro nacional ajustado por CER con vencimiento el 13/12/2024.
Opción 5
Título elegible: S31L3
Opción de conversión: bono del tesoro nacional ajustable por CER con vencimiento el 13/12/2024.
Opción 6
Título elegible: T2X3
Opción de conversión: bono del tesoro nacional ajustable por CER con vencimiento el 13/12/2024.
Opción 7
Título elegible: TDS23
Opciones de conversión: un bono del tesoro nacional en moneda dual con vencimiento el 30/08/2024; y/o un bono del tesoro nacional en moneda dual con vencimiento el 31/01/2025; y/o un bono del tesoro nacional ajustado por CER con vencimiento el 13/12/2024.