Los eventos gastronómicos, a menudo resultan un excelente plan de fin de semana para disfrutar con amigos o familia. En esta ocasión, el programa BA Capital Gastronómica se prepara con una amplia variedad de propuestas gastronómicas durante este mes.
El evento llega con una variada oferta de platos para los fanáticos de la gastronomía, con precios accesibles y de máxima calidad. Las cervezas artesanales, las bebidas premium y la coctelería también tendrán una presencia destacada.
El festival se llevará a cabo los días sábado 10 y domingo 11 de junio, entre las 12:00 y las 20:00 horas, en La Rural predio ferial de exposiciones, con acceso por Plaza Italia, Avenida Santa Fe y Thames. La entrada será libre y gratuita.
Es la clásica feria porteña que regresa al Parque Rivadavia. En su mercado de productores podés hacer tus compras y encontrar alimentos como frutas y verduras, aceites, cereales, conservas y dulces, encurtidos, especias, infusiones, panificados, pastas, quesos, semillas, snacks, entre otros. Además, podés venir a comer en el patio gastronómico, disfrutando de sus mesas comunitarias y la atractiva propuesta culinaria con más de 45 puestos. Se puede suspender por mal clima.
Es un punto de encuentro entre productores y consumidores conscientes, con una propuesta más en consonancia con la naturaleza y la vida. En sus puestos podés encontrar frutas y verduras agroecológicas, aceites, cereales, chocolates, conservas y dulces, hierbas, huevos de campo, jugos, mieles, panificados integrales y de masa madre, quesos artesanales, sushis vegetarianos, tés, yerbas, alimento para celíacos, comida hindú, macrobiótica y mediterránea. Además, hay stands de cosmética natural, diseño sustentable y de salud y bienestar. Se puede suspender por mal clima.
Miércoles 7 de junio
Jueves 8 de junio
Viernes 9 de junio
Sábado 10 de junio
Domingo 11 de junio
- todos los días -
El patio es una gran opción para comer rico en un ambiente sumamente agradable y distendido. “De Los Lecheros” porque, antiguamente, era la estación de tren a la que arribaban los vagones lecheros desde las zonas tamberas, siendo el punto de encuentro y espera de los vendedores que, al llegar el ferrocarril, cargaban los tarros en sus carretas y salían a comercializarlas por las calles de Buenos Aires. Hoy en día, con su puesta en valor, vecinos, vecinas y turistas pueden juntarse a compartir y disfrutar de una sabrosa y variada propuesta gastronómica que incluye comidas internacionales, cafetería de especialidad, cócteles de autor, vinos, y otras actividades de entretenimiento. No se suspende por mal clima.
- todos los días -
Es la primera plaza de comidas tecnológica de América Latina. Se trata de una propuesta gastronómica de calidad y al aire libre, con seis stands y alrededor de cincuenta mesas con bancos de madera a disposición, en la que vecinos, vecinas y turistas pueden encontrar diferentes opciones y deleitarse con hamburguesas, pescados, pizzas, cervezas, comida natural, cafetería y pastelería. Los menús pueden verse y pedirse desde la aplicación “Smart Plaza”, pagando de manera electrónica y evitando las largas filas.
- martes a domingos -
El patio, ubicado a sólo unos metros del Río de la Plata, es una gran oportunidad para juntarse a compartir al aire libre y comer rico mientras se disfruta de las increíbles vistas al río desde sus dos terrazas. Los vecinos, vecinas y turistas, que también podrán acercarse con sus mascotas, se encontrarán con una variada oferta gastronómica que incluye carnes ahumadas a la parrilla, hamburguesas, macarrones con queso, papas, sándwiches, tacos, y una barra de bebidas. El Patio es “pet friendly”.
- viernes a domingos -
Se trata de un espacio destinado a potenciar el crecimiento y la integración social del barrio Rodrigo Bueno, proyecto que surge a partir de un relevamiento entre los vecinos y las vecinas del lugar, quienes mostraron que la actividad culinaria es un pilar productivo fundamental de la zona. De esta manera, en la oferta gastronómica del patio conviven cinco cocineros del barrio y seis emprendimientos privados, ofreciendo a quienes se acerquen la posibilidad de disfrutar de varios platos de comida latinoamericana, destacándose el ceviche, carnes a la parrilla, hamburguesas, pizzas, dulces y tortas.
- todos los días -
El tradicional mercado, que se encuentra emplazado en terrenos cedidos por los herederos del escritor José Hernández en 1875, se destaca por su historia y la alta calidad de los productos que ofrece, hoy en día formando parte indispensable de la identidad del barrio. Entre 2017 y 2019, se concretaron dos etapas de su puesta en valor, que no solo supusieron importantes mejoras estructurales sino también la ampliación del espacio con un atractivo patio de comidas exterior y una notable terraza a cielo abierto. Vecinos, vecinas y turistas podrán acercarse a descubrir el emblemático mercado, completamente renovado y con una variada propuesta gastronómica.
MERCADO San Nicolás
- lunes a sábados -
El clásico mercado de barrio cuenta con una amplia oferta de productos frescos a buen precio, además de varias propuestas gastronómicas que atraen diariamente a vecinos, vecinas y turistas de la zona. A partir de su puesta en valor en 2019, el espacio pasó a estar formado, entre la planta baja y el nuevo entrepiso, por casi mil metros cuadrados, sirviendo tanto de espacio de “coworking” como un escenario para charlas y eventos.
- martes, miércoles, viernes y sábados -
El mercado, sustentado en la producción autogestiva y la economía solidaria, nació en el 2003 como consecuencia de un proyecto en común entre asambleas populares, cooperativas, grupos de pequeños productores y organizaciones sin fines de lucro de la zona. A partir de su puesta en valor, el espacio recuperó el esplendor de su histórica fachada y también introdujo importantes mejoras en sus puestos e instalaciones. Los vecinos, vecinas y turistas que se acerquen podrán comprar frutas y verduras, productos regionales e indumentaria a buen precio y elaborados de manera responsable y sustentable con una cadena de comercia justa.