Sobrepensar menos y disfrutar más: 4 claves para lograrlo

 Sobrepensar menos y disfrutar más: 4 claves para lograrlo

Las personas piensan constantemente, aunque no siempre de manera consciente. Si bien esto es algo que muchos controlan, otras no pueden. Los pensamiento obsesivos se vuelven un problema ya que muchas veces puede causar estrés, insomnio y pérdida de concentración. Sin embargo, existen algunos métodos para poder controlarlos.

Intentar dispersar el pensamiento realizando otras actividades funciona para distraerse. Si bien es cierto que es mejor distraerse con una cosa antes que dejar que la mente divague, muchas personas no logran esto para eliminar el pensamiento.

Muchas veces cuando se intenta eliminar un pensamiento este se vuelve más fuerte y posponerlo no es una opción. Para esto se puede probar posponer los pensamientos para dentro de media hora o para un momento donde se tenga tiempo. Esto muchas veces funciona y esto permite que la persona se pueda enfocar en sus tareas.

En algunas ocasiones, al aceptar la presencia de ciertos pensamientos, se logra reducir su intensidad o hacer que desaparezcan por completo. También se puede aprender a convivir con ellos sin que causen molestias, en lugar de luchar constantemente contra ellos.

Escribir acerca de las pensamientos obsesivos y sentimientos puede resultar útil para disminuir su impacto. Posteriormente, leerlos en voz alta puede funcionar para entender y reconocer lo "absurdos" que pueden ser en ocasiones, o bien aprender a relativizarlos y hacer que sean más manejables y controlables. Esta práctica puede ser beneficiosa para encontrar perspectivas más saludables y liberarse de la influencia negativa de dichos pensamientos obsesivos.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario