Mascotas: ¿cómo saber si mi gato tiene frío?

 Mascotas: ¿cómo saber si mi gato tiene frío?

Cuando llega el frío las mascotas suelen encontrar sus huequitos calentitos donde pasan todo el invierno, sobre todo los gatos. Estos se adaptan de forma natural a los cambios de estación regulando su pelaje. Siendo su pelambrera más espesa en invierno para soportar la bajada de las temperaturas. A pesar de esto, los gatos no son muy tolerantes a las bajas temperatura.

A los gatos les encanta estar calentitos, por lo que no es raro verlos dentro de una manta o abajo de la estufa. Es importante tener cuidado de que no se queme y de que esté a una distancia segura. Aquellos gatos que tienen poco pelo se les dificulta para adaptarse y protegerse a los cambios de temperatura del otoño-invierno. Incluso alguna raza, como el gato egipcio, necesita abrigo.

No existe un consenso sobre cuál es la temperatura exacta donde el gato empieza a sentir frío. Sin embargo, se cree que a partir de los 29ºC el metabolismo del gato trabaja y gasta energía para mantener su temperatura óptima. Obviamente si el gato tiembla, está poco activo o buscando un lugar más cálido de la casa entre almohadas y mantas, es que está “helado”.

Los gatos también se pueden resfriar y los síntomas son muy parecidos o los mismos que los humanos: estornudos, mocos, tos, lagrimeo, pérdida del apetito, fiebre. En el caso de dudar que el felino se sienta mal, no dudar en acudir a tu veterinario. Los cambios bruscos de temperatura puede dar a resfriados.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario