Desde la última semana de mayo está abierta la inscripción al Plan Procrear, que ofrece lotes con servicios incluidos. El sorteo cuenta además con créditos adjudicatarios, que permitirán a los interesados la posibilidad de construir una vivienda unifamiliar.
Según se sabe, hay en total 1.456 terrenos disponibles, en aproximadamente 52 predios distribuidos en once provincias de todo el país. Tal como ocurrió con las modalidades de desarrollos urbanísticos existen, actualmente, dos programas: uno para personas de 36 a 64 años y otro para jóvenes, de entre 18 y 35 años de edad.
La inscripción al Procrear Lotes con Servicios se debe hacer mediante un formulario disponible en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Allí además se podrá conocer al detalle cuáles son las zonas disponibles, los predios, los requisitos generales y todas las bases y condiciones.
El monto máximo del crédito por lote que se financia es de $3.000.000. A diferencia de lo que pasó con los desarrollos urbanísticos que se sortearon en los últimos tiempos, en el caso de los lotes con servicio la modalidad de pago es a través de seis cuotas fijas en pesos durante los primeros seis meses, después de haber sido otorgado el crédito. El saldo restante se pagará a tasa cero y el ajuste de capital se actualizará por el coeficiente Casa Propia.
En el primer semestre, se cancelará un porcentaje del precio del lote, el cual variará de acuerdo con el nivel de ingresos que hayan declarado los adjudicatarios durante el proceso de inscripción. Podrá representar entre el 6 y el 25% del valor total del terreno. El monto restante se va a cancelar, a partir del séptimo mes, mediante cuotas: entre 125 y 360, de acuerdo con el nivel de ingresos declarado.
Para anotarse, se deberá acceder al sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y elegir la opción "Lotes con Servicios". Allí se deberá optar entre las dos alternativas disponibles: Destino Joven (18 a 35 años) o Inscripción General, para personas de entre 36 a 64 años.
Quienes se inscriban podrán sumar a un co-titular. Para quienes estén casados, el cónyuge será considerado co-titular de forma automática. La co-titularidad se podrá acreditar mediante el matrimonio, la unión convivencial o la unión de hecho.