Bitcoin y Ethereum se mantienen firmes ante embestida de la SEC

 Bitcoin y Ethereum se mantienen firmes ante embestida de la SEC

El mercado de criptomonedas muestra poca variación con el Bitcoin (BTC) cotizando por debajo de los u$s26.000 desde el pasado viernes y por encima de los U$S 25.800 tras un repunte el domingo. Mientras tanto, el Ethereum (ETH) cedió terreno y se sitúa en los u$s1.744.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets, atribuye la caída de las dos criptos más grandes por capitalización de mercado a las ventas en algunas de las principales 'altcoins' del ecosistema después de las demandas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) contra Binance y Coinbase.

Aslam menciona a Cardano (ADA), Polygon (MATIC) y Solana (SOL) como algunas de las monedas que generaron preocupación entre los operadores durante el fin de semana debido a la debilidad en la acción de sus precios. Estas empresas fueron populares durante el auge de las criptomonedas y se les atribuyó el potencial de superar al Ethereum.

El experto sostiene que los inversores más expertos están vendiendo parte de sus activos, como Ethereum, para exponerse a estas 'altcoins', mientras que los operadores minoristas las ven como una oportunidad para obtener ganancias rápidas.

No obstante, el Aslam argumenta que estas empresas han generado falsas promesas y han descuidado el aspecto legal. Esta situación derivó en que muchos operadores están desconfiando de las firmas susceptibles a regulaciones y a mantenerse alejados de cualquier inversión que pueda ser considerada un valor.

En tanto, el Bitcoin y el Ethereum resisten y continúan operando en niveles similares a las últimas semanas. Según Aslam, los inversores confían en que estos activos no desaparecerán y el BTC tiene la capacidad de resistir cualquier tipo de adversidad.

Si bien la SEC ya dejó clara su postura sobre el Bitcoin, es importante que las criptobolsas respeten el marco regulatorio establecido. Aslam sostiene que cualquier debilidad en el BTC representa una oportunidad de inversión, mientras que los operadores esperan que el precio se mantenga estable, evitando una caída hacia los u$s20.000 que podría desencadenar una nueva baja en los precios.

Desde una perspectiva técnica, Javier Molina, analista sénior de mercados para eToro, destaca el valor y la diferenciación demostrados por el Bitcoin y el Ethereum.

En ese sentido, Molina menciona que el nivel de soporte clave a vigilar para el BTC se encuentra en los u$s 25.000 dólares, y una ruptura por debajo de este nivel indicaría una alta probabilidad de una caída hacia los u$s23.600 y los u$s 21.000 como niveles clave.

Por otro lado, si el precio se mantiene por encima de la barrera de los u$s25.000, los niveles alcistas principales a tener en cuenta son los u$s26.200 y los u$s 27.500. Molina también destaca que la oferta de BTC en manos de inversores a largo plazo sigue representando más del 67% del total, la salida de BTC de los exchanges continúa y el hash rate muestra la salud de la red.

Esta semana, los inversores están atentos a las reuniones cruciales de los bancos centrales esta semana, con especial atención en la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación en Estados Unidos. Según la herramienta FedWatch de CME, existe un 73% de probabilidad de que el banco central decida detener su ciclo de incrementos en las tasas de interés.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario