El reconocido cineasta James Cameron denunció que se sintió "emboscado" en su visita a Jujuy y responsabilizó directamente al gobernador de la provincia Gerardo Morales, de haber querido utilizar su imagen para promocionar la extracción de litio.
“Irónicamente, el resultado de todo esto es que ahora tengo conciencia del problema y a través de mi fundación ayudaremos a la cuestión de los derechos indígenas con respecto a la extracción de litio”, dijo Cameron a la prensa en Buenos Aires, el viernes por la noche.
Cameron había viajado a la Argentina para participar en una conferencia sobre sustentabilidad en Buenos Aires. “Creí que había venido aquí a pronunciar una especie de discurso motivador sobre causas ambientales”, indicó el director de grandes éxitos cinematográficos como Avatar y Titanic.
Como parte de su visita, el cineasta fue a Jujuy para visitar una gran planta de energía solar con el gobernador Morales. Según denunció, nadie le dijo que el litio formaría parte de la discusión. Ante esto, Cameron recibió una carta que le envió un grupo de 33 comunidades indígenas de la zona para pedirle que se reuniera con ellos para explicarle su oposición a los proyectos de extracción de litio.
“Siento que caí en una emboscada”, dijo Cameron después de un encuentro con ambientalistas locales. Además, aseguró que desconocía la controversia en torno a la extracción de litio. “Siento que me introdujeron en una óptica de cuyo significado yo no tenía conciencia”, insistió.
El gobierno de Jujuy aclaró mediante un comunicado que la invitación realizada al cineasta para visitar esa provincia fue motorizada por una fundación "que se opone a la producción de Litio".
"No fue responsabilidad del Gobierno de la Provincia, ni del Gobernador traer a Cameron a Jujuy. El cineasta fue invitado por una fundación, que es la que se hizo cargo de su llegada a la Argentina y solicitó la visita a la provincia, ya que el cineasta venía a disertar sobre sustentabilidad", explicaron.
Asimismo, agregaron: "La decisión de esa fundación, y por la que decidió invitarlo a Jujuy, se fundamentó en que Jujuy es la provincia que más está trabajando en la lucha contra el Cambio Climático y la descarbonización de la matriz energética, con el objetivo de lograr Carbono Neutral 2023".
"El Gobierno de Jujuy lamenta que le hayan transmitido al cineasta información falsa, con mala fe y clara intención de aprovechamiento político", precisaron.
En la comunidad de Tres Pozos (Salinas Grandes y Guayatalloc) no hay ningún proyecto de litio en marcha, porque sus comunidades se oponen.
Los proyectos de litio en Jujuy están desarrollándose en los lugares donde las comunidades (luego de un largo proceso de consulta previa informada) dieron su consentimiento.
"Es por eso que lamentamos que le hayan llevado información falsa al cineasta y lamentamos que los que extreman sus posiciones en contra de la producción de litio, generen este tipo de confusiones", explicaron desde el gobierno jujeño.
Además, añadieron: "Lamentamos el aprovechamiento político que algún sector hizo del tema, con absoluta mala fe y cinismo, transmitiéndole al aclamado director información falsa".