La división pasa factura: ID y Pachakutik no pueden inscribir candidatos

Pachakutik, la principal plataforma política del movimiento indígena, e Izquierda Democrática tienen complicada su participación en las elecciones anticipadas. El motivo es la falta de un requisito: los procesos de democracia interna.

Según Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el caso de la Izquierda Democrática (ID) sí se realizaron primarias para asambleístas nacionales y en las provincias se cumplió a medias. Para presidente de la República no se hicieron primarias. 

El problema principal es que el estatuto de la ID  indica que el Consejo Ejecutivo de la ID, presidido por Enrique Chávez, es quien aprueba las candidaturas.

LEE TAMBIÉN: Estos son los binomios perfilados para la Presidencia de Ecuador

Dalton Bacigalupo, miembro de esa organización política, dice que las primarias fueron ilegales y arbitrarias. “Varios dirigentes han presentado sus impugnaciones”.

Bacigalupo dijo que el problema dentro de la ID fue que en las primarias se incumplió el reglamento aprobado por el Consejo Ejecutivo Nacional de Izquierda Democrática y que el objetivo era “favorecer a los exasambleístas que le hicieron el juego al correísmo y sirvieron los intereses de Virgilio Saquicela”.

En estas elecciones, la ID anunció su apoyo a la candidatura del exvicepresidente Otto Sonnenholzner. Sin embargo, el exfuncionario de Lenín Moreno tuvo que inscribirse por los partidos Suma y Avanza y dejar afuera a la ID.

Pachakutik vive una situación similar. Según Pita, en algunas provincias se realizaron las primarias, pero no hubo primarias para asambleístas nacionales ni para la Presidencia. Para estas dos últimas dignidades no podrán presentar a sus representantes.

Ese movimiento se ha visto enfrascado en una disputa por su Comité Ejecutivo. Por un lago está Guillermo Churuchumbi, apoyado por Leonidas Iza, quien asegura haber conseguido los votos para ser el nuevo representante del Partido, por otro está Marlon Santi, quien ha señalado que Iza quiere tomarse el movimiento y con este llegaría la alianza que tienen con el correísmo, Ya los legisladores de Pachakutik, pero aliados de Iza, actuaron en la Asamblea disuelta como un leal apoyo de UNES. 

Este Diario se contactó con Marlon Santi, pero no respondió. 

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario