Argentina logró hacer el logo de Bitcoin más grande del mundo con 500 paraguas

 Argentina logró hacer el logo de Bitcoin más grande del mundo con 500 paraguas

Una de Bitcoin de 40 metros de alto y más de 500 paraguas naranjas logran un hito histórico: hacer la B de Bitcoin más grande del mundo. El sábado pasado, y a pesar del intenso frío, más de 500 personas se reunieron en medio del Campo Argentino de Polo.

El 10 de Junio será un día que quede en la memoria de los argentinos adeptos a las criptomonedas porque fue el día elegido para festejar los 10 años de la ONG Bitcoin Argentina, la más antigua de la región, con un original encuentro y objetivo, realizar B de Bitcoin más grande del mundo.

“Esperamos que esta sea sólo el primero de varios intentos de superar éste récord”, comentaron los organizadores, “pues es un modo de mostrar que Bitcoin es un tecnología que moviliza a la gente dispuesta a defender los pilares de libertad monetaria, privacidad, desintermediación financiera, confianza distribuida y demás valores de este espacio”, comentó Jimena Vallone directora de la ONG Bitcoin Argentina.

A lo largo del evento 2 drones captaron la dimensión del acontecimiento, tanto de día como de noche con los celulares encendidos, mientras en el piso la gente disfrutaba también de juegos como un Kahoot que repartió 212121 satoshis (la unidad más pequeña de Bitcoin) entre los ganadores.

“El 21 es en honor a los 21 millones de Bitcoin que podrán alguna vez existir y que lo diferencia de cualquier otro sistema monetario donde la emisión potencial es infinita”, aclarararon desde la ONG.

El mediático Carlos Maslatón también fue parte de la partida. Destacó el rol que tiene esta moneda como alternativa para los ciudadanos argentinos ante la debacle de los modelos monetarios tradicionales, dijo que es un moneda que no pide permiso ni reconocimiento estatal, sino que simplemente es el mejor invento monetario del mundo y todos pueden acceder a él.

“A pesar de la inflación y las nuevas regulaciones locales, éste no fue un evento con foco local, y por eso no cortamos ninguna calle, sino que su objetivo es mandar un mensaje al mundo con esta imagen en defensa de los pilares de éste ecosistema en tiempos donde estos están siendo atacados sistemáticamente por abusivas regulaciones internacionales que intentan opacar las ventajas de estas tecnologías en pos de eternizar modelos financieros, monetarios y de gobierno que sólo concentran el poder en el estado en vez de respetar los derechos de soberanía monetaria individual y exigencia de mayor transparencia estatal”, destacó Rodolfo Andragnes, fundador de la ONG y promotor de este encuentro.

Al preguntar sobre los paraguas naranjas, el colectivo EsHoraDeBitcoin que donó los mismos aclaró que “esos paraguas representan el rol de Bitcoin como una protección ante la emisión monetaria y la inflación y una protección contra la crisis financiera global e inevitable, y el naranja es por el color de Bitcoin pues queríamos una naranja que se viera desde el cielo”.

“Creo que es hora de expresarnos en defensa de los valores de Bitcoin”, agregó Rodolfo, quien también lidera ‘Premio B•Arte - Expresá con tu arte la revolución blockchain’ y la conferencia LABITCONF. “Estos otros dos eventos también tendrán el mismo espíritu de incentivar a actuar, reaccionar, intervenir y revolucionar de diferentes maneras”, aclaró.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario