El canciller Santiago Cafiero y la ministra de Estado para la Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Reem Al Hashimy, encabezaron este lunes en el Palacio San Martín un encuentro de negocios con empresarios de ese país
La jornada se tituló "Encuentro de Negocios Argentina - Emiratos Árabes Unidos” y se desarrolló en el Salón Libertador, con la participación de empresas y fondos soberanos emiratíes y sus contrapartes argentinas, las que mantuvieron cerca de 45 reuniones de negocios.
“En ocasión de la Expo Dubai 2020 y de la celebración de la II° Reunión de Comisión Mixta, en 2022 me reuní con la Ministra en los EAU y desde entonces pusimos en marcha una serie de instrumentos de cooperación, de intercambio, y avanzamos en una agenda que tiene un capítulo comercial pero también uno de educación, cooperación técnica, cooperación científico - tecnológica, y todo esto suma a la relación comercial pero también a los vínculos entre dos naciones”, comentó Cafiero.
Al respecto, explicó: “Con nuestros equipos de trabajo diseñamos una hoja de ruta que fue presentada en abril de este año; y este foro de negocios de negocios es parte de ella; aquí hay empresas de ambos países con visiones comunes".
Asimismo, contó que "la Argentina tiene un gran potencial, y los hombres y mujeres de negocios aquí presentes representan dos ejes centrales en este mundo tan convulsionado: necesidad de alimentos y de energía".
"Es un desafío mundial del presente y del futuro; y buscar socios estratégicos es fundamental en este encuentro porque sabemos que tenemos mucho por hacer". graficó.
La ministra Reem Al Hashimy, por su parte, puntualizó: “Tenemos muchas expectativas de hacer un seguimiento de las conversaciones que tuvimos en el marco de la Expo Dubai 2020, que abrió muchas puertas, y le doy el mérito a usted y a su equipo por el intercambio bilateral que tenemos. Somos buenos el uno para el otro y debemos dar más pasos para consolidar esta relación”.
“Estamos aquí representados por fondos y empresas emiratíes que buscan oportunidades de negocios que traigan buenos resultados a ambos pueblos”, sostuvo.
Del Foro de Negocios participaron, por la parte emiratí: la Abu Dhabi Investment Authority (ADIA); Mubadala Investment Company; Masdar Clean Energy; el Abu Dhabi Fund for Development (ADFD); DP World; y Elite Agro. Por la parte argentina: Consultatio; CAEM (minería); Riva; TGS; Pampa Energía; YPF Nuevas Energías; YPF Luz; Pan American Energy; Genneia; Cámara Argentina de Energía Renovables (CADER); ABC (Arándanos); CAPCI (Cerezas); Federcitrus; MegaAlfalfa Argentina S.A; INVAP; Ministerio de Defensa + FAdeA, TANDANOR y Fabricaciones Militares; Corporación América; Grupo Indalo; Hychico; Wob Dubai; PLB S.A.; Gio Chocolates; Gentec; y Helados Daniel. También participaron las provincias de Catamarca, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego.
Luego del evento empresarial, Cafiero y Reem Al Hashimy mantuvieron un encuentro bilateral donde coincidieron trabajar conjuntamente en los foros económicos y financieros internacionales por un sistema más justo y equilibrado que contemple los intereses de los países en desarrollo.
Se refirieron a la celebración en Dubai de la 28ª Conferencia de las Partes, presidida por Emiratos Árabes Unidos, y de la adhesión de la Argentina a la iniciativa “Aim for Climate” impulsada por Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.
En materia bilateral, se convino en explorar nuevos mecanismos que permitan aprovechar la complementariedad de ambas economías, crear nuevas oportunidades para aumentar el comercio y las inversiones, y estimular el intercambio de conocimiento y de innovación.
Así, ambos Ministros valoraron el crecimiento del comercio bilateral que durante el año 2022 alcanzó los USD 1804,5 millones de dólares, y destacaron que aún existe un alto potencial para expandir los medios tradicionales de comercio y diversificar las exportaciones en ambos sentidos.