Atención titulares de AUH: ANSES podría darte de baja por una serie de razones

 Atención titulares de AUH: ANSES podría darte de baja por una serie de razones

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puede dar de baja la Asignación Universal por Hijo (AUH) a los beneficiarios por varios motivos.

El organismo previsional liderado por Fernanda Raverta pone a disposición de sus beneficiarios una serie de mecanismos para saber si te dieron de baja o suspendieron el cobro de la AUH. Por ejemplo, cuando el titular va a cobrar el beneficio, le va a saltar una pantalla con una leyenda que indica que tiene "impedido el cobro".

Para saber el motivo concreto, el titular tiene tres opciones: ir a una filial de ANSES, llamar al 130 o consultar online la fecha y lugar de cobro de la Asignación Universal.

No presentar la documentación

Generalmente este es el motivo más común. Si desde el organismo previsional se detecta que no se presentaron como corresponde el Formulario de Libreta de Salud, Educación y Declaración Jurada, se da automáticamente de baja la prestación. Sin embargo, por la pandemia este punto se encuentra momentáneamente suspendido.

Si uno de los padres se convierte en trabajador registrado

Por otra parte, ANSES le podrá quitar el beneficio a la familia, si se revela que uno de los padres del grupo familiar comenzó a ser trabajador registrado. Sin embargo, podrá seguir percibiendo la Asignación Familiar del sistema SUAF.

Si el hijo alcanza la mayoría de edad

Desde ANSES también dijeron que se le dará de baja la AUH al grupo familiar, si se descubre que el hijo ya cumplió la mayoría de edad (es decir, los 18 años).

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario