Si el umbral de aumento de temperatura de 1,5 a 2 grados se supera, "fenómenos combinados e imparables potenciarán aún más el calentamiento" y llevarán a "vastas regiones de la Tierra a ser inhabitables", advirtió el físico Alejandro Vertanessian.
El especialista, profesor de la Universidad Nacional de Cuyo y doctor en Ciencia y Tecnología, alertó además que "las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando y las inversiones en infraestructura de combustibles fósiles a su vez continúan".
"En esas condiciones, las migraciones masivas, los conflictos y calamidades de todo tipo harán inevitable un colapso poblacional y un derrumbe de la civilización tal como la conocemos", añadió Vertanessian.
El físico dará una charla sobre "Energía y Cambio Climático" en el centro cultural "Noviembre_ETC" el próximo viernes 23 de junio, ubicado en San José 726 de CABA.
El calentamiento del planeta probablemente superará un límite clave de temperatura por primera vez en los próximos 5 años, según predicen los científicos. Los investigadores indican que actualmente hay un 66% de probabilidades de que se supere el umbral de 1,5 ºC de calentamiento entre el presente año y 2027.
El aumento de la temperatura se ocasiona cuando los gases del efecto invernadero se acumulan en la atmósfera y atrapan el calor. Los gases del efecto invernadero impiden que el calor salga simulando un invernadero y por ende proceso de calentamiento.
Se estimó que las temperaturas mundiales superarán temporalmente el umbral de 1,5 ºC de calentamiento durante al menos uno de los próximos cinco años, según una nueva previsión de la Organización Meteorológica Mundial.
Es la primera vez que la organización pronostica que es más probable que el mundo tenga un año 1,5C más cálido que en la era preindustrial.