Este jueves se concretó la presentación final de los resultados de las obras de mejora y puesta en valor del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la CABA. En el acto, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta recorrió las instalaciones y mostró la renovación de la pista, boxes, confitería, entre otros lugares del predio.
"Desde hace varios años trabajamos para que las instalaciones del Gálvez estén a la altura de toda la gente que lo llena en cada carrera”, explicó Larreta, acompañado del diputado nacional Diego Santilli y los pilotos Juan María Traverso, Cocho López, Ianina Zanazzi y Valentina Funes.
Entre las obras finalizadas que permitirán renovar las instalaciones del autódromo porteño, realizadas desde 2021, se encuentran la construcción del Toyota Gazoo Garage, la renovación de la confitería y la apertura de una nueva sala de prensa, el Jefe de Gobierno detalló: “Hoy tenemos terminada la repavimentación del Circuito N°6 del Autódromo, que tiene más de 4 kilómetros de largo, y estamos sumando obras para mejorar la seguridad de pista. También vamos a sumar otras mejoras, como los accesos a boxes y un nuevo sistema de drenajes para que la lluvia no sea un problema”, explicaron este jueves ante la prensa.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Deportes, Santiago Pattyn; el presidente de AUSA, José Luis Acevedo; el director de AUSA, Carlos Frugoni; el presidente del fideicomiso, Enrique Eiras; y el vicepresidente del fideicomiso, Luis Betnaza.
Participaron también los pilotos José Manuel Urcera, Mauricio Lambiris, Otto Fritzler, Javier Azar, Marcos Quijada, Ignacio Montenegro, Lucas Guerra, Miguel Ángel Guerra, Quique Mancilla, Franco Vivian, Daniel Belli y Leonel Soto. Además, autoridades del Automóvil Club Argentino (ACA) y representantes de las distintas categorías del automovilismo nacional como Turismo Carretera, Tc2000, Top Race, Turismo Nacional y Tc Pick Up.
El asfalto de la pista del Autódromo había agotado su vida útil, ya que desde 1995 no recibía una rehabilitación integral. Es por eso que se repavimentaron en forma completa los más de 7.000 metros que incluyen el Circuito N° 6 y los circuitos internos. La transformación integral también incluyó la repavimentación de ingreso y calle secundaria de Boxes y obras complementarias como la readecuación de sectores de desaceleración y perfilado de terreno natural y la readecuación del sistema hidráulico del autódromo, informaron desde la administración porteña.
Tras la finalización de la obra, resta ahora que el asfalto se asiente para que se retomen las actividades deportivas que estuvieron suspendidas durante el período en el que se realizaron las tareas.
Los trabajos contaron con el aval formal y fiscalización del Automóvil Club Argentino (ACA), mediante su Comisión Deportiva Automovilística (CDA). Cabe señalar que ACA, en su carácter de Autoridad Deportiva Nacional (reconocida por la Federación Internacional del Automóvil), detenta el poder deportivo calificado para aplicar el Código Deportivo Internacional y sus normas complementarias.
El objetivo de la Ciudad es tener un autódromo certificado y homologado internacionalmente para permitir que Buenos Aires reciba competencias de distintas categorías del deporte motor de diversas partes del mundo, algo que impactará positivamente en lo deportivo, pero también en el aspecto turístico y económico.