Tucumán: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo ganó también en la capital

 Tucumán: terminó el escrutinio definitivo y el peronismo ganó también en la capital

En el marco de sus elecciones 2023 realizadas el pasado 11 de junio en la provincia, se realizó el escrutinio definitivo de las mesas que habían quedado sin contabilizar en San Miguel de Tucumán. El conteo en la capital determinó un nuevo triunfo -como lo fue a nivel provincial- del Frente de Todos en la intendencia, por encima de Juntos por el Cambio.

Luego de escrutar las 203 mesas que no habían sido contabilizadas en el escrutinio provisorio por errores que provocaron el rechazo del sistema informático de carga de sufragios, se determinó una diferencia de más 3.000 votos: 44,03% (25.445 sufragios) para el Frente de Todos y un 38,35% (22.163) para Juntos por el Cambio.

De esta manera, la diputada nacional Rossana Chahla será la nueva intendenta de San Miguel de Tucumán, el sexto conglomerado urbano más poblado de la Argentina. Ex ministra de Salud provincial, será la primera intendenta mujer de la ciudad. Luego de dos gestiones consecutivas, Juntos por el Cambio perdió la administración de la ciudad, donde fue jefe comunal Germán Alfaro, esposo de la actual senadora nacional Beatriz Ávila.

Dirigentes de Juntos por el Cambio a nivel provincial anunciaron que judicializarán el escrutinio. Denuncian que la Junta Electoral rechazó un planteo para que se abriera la totalidad de las 1350 urnas utilizadas en la votación realizada este domingo. "Sería lamentable que el alfarismo insista en obtener resultados judiciales más que resultados electorales", reprochó Gerónimo Vargas Aignasse, legislador electo por el peronismo.

Los miembros del órgano de control aclararon que sólo en algunos casos se presentaron inconsistencias insalvables que requirieron la apertura de las urnas, por lo que la Junta Electoral autorizó esa medida solo donde fue solicitado. Hubo consentimiento y acuerdo de los fiscales de todos los partidos políticos presentes en cada mesa de escrutinio.

En la tarde del jueves, el senador nacional por el Frente de Todos y dirigente tucumano Pablo Yedlin felicitó a la intendenta electa: "Felicitamos a la primera intendenta de San Miguel de Tucumán Rossana Chahla. Muy orgullosos de haber aportado casi 14.000 votos a este triunfo histórico".

En las elecciones por las categorías de gobernador y vicegobernador, los candidatos Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo, se impusieron con holgura en las elecciones provinciales, de acuerdo a los primeros datos del escrutinio provisorio, que arrancó a las 22.30.

Desde temprano había confianza en el oficialismo que se vio reflejado reflejado en la larga lista de invitados especiales que llegaron a Tucumán desde las 20. Con el 15% de los votos procesados, el peronismo se imponía con el 68% de los votos, frente al 25% que obtenía la fórmula de Juntos por el Cambio (JxC), integrada por el radical Robert Sánchez y el larretista Germán Alfaro.

El resultado confirmó el poderío que conserva el oficialismo que, con el gobernador Juan Manzur como jefe de campaña, provincializó todo lo que pudo el período preelectoral, prescindiendo de las visitas de funcionarios nacionales. Tampoco se vio en la provincia cortocircuitos locales, de la interna nacional por la que atraviesa la coalición gobernante, lo que favoreció la cohesión de la dirigencia peronista tucumana para obtener el triunfo.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario