La puerta de la vida

Es la voluntad de un hombre para conseguir lo que se propone lo que lo hace verdaderamente hombre. Eso es mi hijo y los 391 cadetes que se graduaron en la Ceremonia de Cambio de Insignias de Mando e Imposición de Condecoraciones de la Primera Promoción de Servidores Policiales Directivos de línea con Perfil Profesional del 31 de mayo de 2023 en la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo. Impresionante ceremonia por su perfección, elegancia de movimientos de los cadetes, cambio de palas por una autoridad y un padre de familia, y por la oración del policía con rodilla en tierra: “Señor, yo soy policía, tú me infundiste esta vocación...”. Terminan la oración pidiendo que los proteja cuando estén trabajando en su nuevo estilo de vida, como el ideal 7: “el policía de corazón posee integridad, porque piensa lo que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice”. Llegar a la ceremonia no fue fácil. Se presentaron 138.793 aspirantes y fueron escogidos solo 8.653 (6 %); de este total, 39.715 para directivos y reclutados 413 (1 %) entre hombres y mujeres. Se sometieron a registro y postulación, acreditación, análisis y verificación de documentos, evaluación psicológica, pruebas teórico-prácticas y físicas, evaluaciones médico-odontológicas y aceptación de cupo. La mayoría se quedó en el camino por factores como el económico. La selección fue estricta, sin palanqueos. La formación duró 6 meses. Aprendieron que la práctica lleva a la perfección, por eso la ceremonia fue preciosa y solemne, con presencia del ministro del Interior, Juan Zapata; del Cmdt. de Policía Fausto Salinas; de la directora de la escuela, Irany Ramírez y de los instructores, todos exigentes, que lograron su propósito: jóvenes profesionales deliberantes que aprendieron a cumplir el lema de la Policía: “valor, disciplina y lealtad”. La excelencia del grupo está garantizada. En la calificación final, del primero al último cadete hay una diferencia de 1,5 puntos. Resalta la presencia y valía de la mujer (56 %). La promoción se llama Tcnel. Germán Sandoval Molina, médico y policía que murió en la lucha contra el covid-19. Se concurre a trabajar con entusiasmo y valentía, y se entra a la puerta de la vida real: un Ecuador manejado por el crimen organizado, la narcopolítica, el sicariato, la inseguridad, la corrupción de alto nivel, las vacunas secuelas de una “Revolución malograda” (Almeida-López). La Policía está preparada estratégicamente para esta pandemia terrorista.

José Mayorga Barona

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario