Un grupo de científicos descubrió que el fósforo, un componente considerado clave para la vida, existe en el océano debajo de la superficie helada de una de las lunas del planeta Saturno. Este hallazgo significaría un gran avance en cuanto a la larga búsqueda de vida extraterrestre.
El informe fue publicado en la revista especializada Nature, y se basó en una revisión de los datos recopilados por la sonda Cassini de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que comenzó a explorar Saturno, sus anillos y lunas en 2004, antes de incinerarse en la capa gaseosa de la atmósfera gigante cuando terminó su misión, en 2017.
”Este es un descubrimiento asombroso para la astrobiología. Encontramos abundante fósforo en muestras de hielo que brotan del océano subterráneo”, explicó Christopher Glein, uno de los coautores del artículo.
El Encélado, una de las lunas del planeta Saturno, expulsa al espacio partículas heladas a través de las grietas en la superficie, alimentando el anillo E, el situado más afuera fuera de los principales, que son más brillantes.
Los científicos habían encontrado otros minerales y compuestos orgánicos en los granos de hielo expulsados, pero no fósforo, un componente esencial para el ADN y el ARN, y que también se encuentra en los huesos y dientes de las personas, los animales e incluso en el plancton oceánico.
"En pocas palabras, la vida tal como la conocemos no sería posible sin fósforo", señalaron los científicos.
Si bien el modelo geoquímico había revelado previamente que era probable que el fósforo también estuviera presente, "es la primera vez que se descubre este elemento esencial en un océano más allá de la Tierra", agregó Frank Postberg, científico planetario de la Universidad de Berlín, en un comunicado de la agencia estadounidense.
Los autores estudiaron los datos recopilados por el analizador de polvo cósmico de Cassini y confirmaron los hallazgos realizando experimentos de laboratorio para demostrar que el océano de Encélado tiene incorporado fósforo en diferentes formas solubles en agua.
Durante los últimos 25 años, los científicos planetarios descubrieron que los mundos con océanos bajo una capa superficial de hielo son comunes en nuestro sistema solar. Entre ellos se encuentran Europa (una de las lunas de Júpiter), Titán (la más grande de Saturno), e incluso el planeta más distante del sistema solar, Plutón.