La soja extiende rally alcista y toca máximos en casi dos meses

 La soja extiende rally alcista y toca máximos en casi dos meses

La soja extiende rally alcista este viernes 16 de junio y toca máximos en casi dos meses. Esto sucede en el marco de una situación de riesgo climático que continúa apuntalando los precios de la oleaginosa y con datos robustos de molienda interna en EEUU que también estimulan su valor.

La oleaginosa sube 2,3% hasta los u$s537,18 la tonelada. El maíz, en tanto, se aprecia 1,3% y la tonelada alcanza los u$s248,62. Por último, el trigo trepa 4,1%, a u$s253,53 la tonelada.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

El riesgo climático continúa apuntalando los precios. Los pronósticos siguen con lluvias escasas para los próximos días en zonas con sequía y los operadores se cubren antes del fin de semana. Se teme que no se alcancen las perspectivas de producción que plantea el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Además, los robustos datos de molienda interna robustos en EEUU, agregan estímulo a precios, junto con rally en aceites vegetales.

En cuanto al maíz, la preocupación por el devenir climático en EEUU propone avances en los precios. Incrementan las zonas bajo sequía y las lluvias no acompañarían favorablemente en el corto plazo.

En tanto, el reciente debilitamiento del dólar y perspectivas de sequía en Europa, respaldan los valores. Incertidumbre y temor por el futuro del acuerdo del Mar Negro, agregan ánimo alcista.

Los tres granos también avanzaron el pasado jueves. En ese caso, los fundamentos de la suba radicaron en el incremento del área bajo condiciones de sequía en las principales zonas agrícolas estadounidenses, para las que no hay signos de alivio en los pronósticos meteorológicos de las próximas semanas.

En función del nuevo mapa de monitoreo de la sequía en Estados Unidos, el Departamento de Agricultura (USDA) elevó, este jueves, del 39% al 51% la proporción de suelos cubiertos con soja que experimenta algún nivel de sequía.

Además, sumó presión alcista el nuevo recorte realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en la estimación de producción en Argentina de 21,5 a 20,5 millones de toneladas.

El aceite acompañó al poroto con un salto del 4,41% (u$s54,45) hasta los u$s1.288,14 la tonelada, mientras que la harina subió 1,15% (u$s4,96) y cerró a u$s434,52 la tonelada.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario