La Corte Constitucional (CC), finalmente, decidió. La tarde de este 16 de junio de 2023, la CC decidió, por unanimidad y con el voto concurrente de la jueza Carmen Corral Ponce, el dictamen favorable del Proyecto de Decreto-ley denominado “Decreto Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar”, que contiene cambios en materia tributaria, como la reducción de pagos en el impuesto a la renta.
La CC consideró que, del control previo de constitucionalidad efectuado, no se encontraron, preliminarmente, incompatibilidades manifiestas o notorias con la Constitución.
LEE TAMBIÉN: Las leyes del Ejecutivo, de la traba legislativa a la constitucional
La otra cara de la moneda: el Decreto Ley Orgánica Reformatoria para la Atracción y Fomento de Inversiones para el Desarrollo Productivo tuvo un dictamen desfavorable, es decir, no podrá entrar en vigencia. Según la CC, sus disposiciones irrespetan el artículo 148 de la Constitución, es decir, que no tiene urgencia económica.
La propuesta planteaba cambios sobre zonas francas y zonas de desarrollo económico (zedes), con la promesa de atraer más inversiones.
Con la muerte cruzada, que implicó la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria a elecciones generales anticipadas, el presidente de la República, Guillermo Lasso, puede emitir decretos ley en materia económica, pero que deben pasar el filtro de la CC.