El presidente Luis Lacalle Pou anunció que el águila de bronce del Graf Spee, en propiedad definitiva del Estado de Uruguay, será transformada en una paloma por el escultor Pablo Atchugarry, con el objetivo de convertirla en un símbolo que indique que “somos una sociedad de paz”.
El ambicioso proyecto artístico anunciado ayer en conferencia de prensa tiene la intención de “transformar un símbolo de violencia y guerra en un símbolo de paz y unión”, y estará a cargo de Atchugarry, quien trabajará de forma honoraria en la obra de arte que estaría finalizada en noviembre.
El águila de bronce —que se caracteriza por tener las alas desplegadas y la esvástica nazi entre sus garras, mide 2,8 metros de largo por 2 de alto y pesa 350 kilos— fue recuperada en 2006 del Río de la Plata —donde participó de la batalla del 13 de diciembre de 1939— por rescatistas privados. Desde el 2022, y luego del fallo de la Suprema Corte de Justicia, la pieza es propiedad del Estado.
“En tiempos de división, de violencia, de guerra en el mundo, la señal de nuestro país a nuestro pueblo y al mundo exterior es que somos una sociedad de paz y de unión y tratamos de ayudar con los símbolos que son tan importantes en la vida de la humanidad”, señaló Lacalle Pou en la conferencia de prensa, en la que también contó que la idea de este proyecto nació hace más de tres años, previo al proceso electoral que lo llevó a la presidencia.
Para Atchugarry, se trata de “un momento emocionante, un momento histórico. Decido aceptar este reto que me propone el presidente y creo que todo lo que se pueda hacer por la paz es poco”. Aunque también consideró que “va a ser bastante complicado y bastante largo, estamos hablando de meses de trabajo”, añadió.
Durante la conferencia, Atchugarry detalló el proceso para la concreción de la obra, que terminará midiendo 1,70 metros de longitud. Según contó el escultor, los trabajos comenzaron en Uruguay con el boceto inicial de la paloma; continúan en Italia con la creación de un molde en tres dimensiones de mármol de Carrara; y terminarán en el país con el fundido del bronce del águila, que estará a cargo de una empresa en Montevideo.
Efectuar el molde llevará unos tres meses y se prevé que en septiembre arribe a Uruguay, por lo que la fecha estimada de finalización es en noviembre. Todavía no está definido el sitio en el que se exhibirá la obra, aunque una de las opciones que se analizan es ubicarla en el departamento de Maldonado, en el punto donde confluyen el océano Atlántico y el Río de la Plata.