En el emblemático colegio Bernardo Valdivieso, con tres siglos de existencia en la ciudad de Loja, se han formado hombres de bien, muchos de ellos ilustres por sus méritos en el desempeño público en el ámbito local y nacional.
Los jóvenes estudiantes que han pasado por sus aulas, rebeldes de espíritu, han hecho de la libertad y la justicia sus causas, lo cual les ha merecido el reconocimiento de sus conciudadanos; algo similar sucede con importantes colegios del país, como el Mejía, en Quito; el Vicente Rocafuerte, en Guayaquil; el Benigno Malo, en Cuenca, por nombrar algunos.
El 6 de marzo de 1970 marcó un hito en la historia del país, pues ese día partió desde Loja La Posta de la Lojanidad, integrada por 60 valerosos estudiantes del Bernardo Valdivieso, realizando el recorrido -a pie- de 760 kilómetros, durante seis largos días, hasta llegar a Quito, al Palacio de Carondelet, para entregar en manos del presidente Velasco Ibarra un pliego de peticiones con las más urgentes demandas de la provincia de Loja. Fue un evento inédito en ese entonces.
Con ese perdurable ímpetu, en estos días, un grupo importante de exbernardinos, se encuentra realizando una convocatoria masiva a las diferentes generaciones de los miles de exalumnos, en el país y en el extranjero, para emprender una cruzada patriótica con el propósito de demostrar mediante el voto consciente en las elecciones de agosto próximo, el compromiso irrestricto con las causas del país y el bienestar de los ecuatorianos que lidera el candidato Villavicencio. Es hora de liberarse para siempre de las mafias políticas y narcodelictivas.
Leonardo Cueva Piedra