El dólar rebotaba este lunes desde sus recientes mínimos, sin gran actividad de por medio a causa de un feriado en Estados Unidos, y mientras los participantes del mercado siguen pensando en clave arancelaria, también con un ojo puesto en las conversaciones para terminar con la guerra en Ucrania.
La divisa subía $ 3,57 a $ 946,51 antes del mediodía en el mercado cambiario chileno. Viene de cerrar el viernes en mínimos de cuatro meses, gracias a una caída de más de $ 20 a nivel semanal, de acuerdo con las cifras de Bloomberg.
El cobre Comex retrocedía 1,1% a US$ 4,66 por libra, y así vuelve a corregir una parte de su fuerte avanzada de este mes, que vino impulsada por masivos traslados de inventarios y cierre de posiciones cortas frente a la amenaza de los aranceles estadounidenses.
"Después de la manía de los contratos febrero-marzo del viernes, el mercado se calmó esta mañana", dijo a Reuters el broker de materias primas de Sucden Financial, Robert Montefusco. Así, se encoge el alto diferencial entre el cobre Comex y el cotizado en Londres.
Mientras tanto, el dollar index remontaba un leve 0,1% desde sus mínimos del año. Con el mercado de EEUU en receso por el Día del Presidente, los montos transados en general se están viendo más débiles de lo habitual.
"Está claro que la amenaza de aranceles no ha retrocedido y que las amplias bases sentadas para los aranceles 'recíprocos' anunciados la semana pasada significan que vendrán aranceles sustanciales probablemente en el segundo trimestre. Los aranceles son favorables para el dólar global, más allá de que este ya haya subido 10% entre octubre y enero", escribió el jefe global de mercados de ING, Chris Turner.
"La atención se centrará en los acontecimientos de Arabia Saudita y Europa, mientras los líderes estadounidenses, rusos y europeos debaten cómo poner fin a la guerra en Ucrania. El calendario de datos de EEUU es bastante ligero esta semana, destacando únicamente las actas de la Reserva Federal el miércoles, y las cifras de confianza empresarial y del consumidor del viernes", añadió.