Cristina en Plaza de Mayo: el repaso por los 20 años de kirchnerismo
La vicepresidenta se refirió a las principales políticas que desarrollaron tanto los dos gobiernos que encabezó como el de Néstor Kirchner. Sus definiciones más importantes.
La vicepresidenta se refirió a las principales políticas que desarrollaron tanto los dos gobiernos que encabezó como el de Néstor Kirchner. Sus definiciones más importantes.
El discurso de la vicepresidenta en la Plaza de Mayo provocó un posicionamiento inmediato en redes sociales y entrevistas de funcionarios de todos los partidos.
El expresidente contestó desde Twitter y en tiempo real los dichos de la funcionaria. Lo propio hicieron, más tarde, los dos economistas opositores.
Los dirigidos por Mascherano realizaron la última práctica antes de medirse con Nueva Zelanda en la definición del grupo. Leonardo Franco visitó al plantel.
Francisco derrrotó al británico Draper y enfrentará al campeón defensor Norrie, que eliminó a Báez y continúa, con éxito, su camino a a defensa del título.
Si bien el sector continúa mostrando proyecciones estables, el nuevo “colchón” de 0,5% requerido por el Banco Central podría recortar futuros dividendos.
Cristina Fernández de Kirchner reunió a todos los sectores del peronismo en el acto donde fue la única oradora. Sergio Massa, Eduardo Wado de Pedro, Axel Kiclilof, Máximo Kirchner, ministros del gabinete de Alberto Fernández, gobernadores, gremios e intendentes acompañaron a la vicepresidenta