Inflación de marzo: la reacción de la oposición

 Inflación de marzo: la reacción de la oposición

El INDEC anunció este viernes que la inflación de marzo fue de un 7,7% y la acumulada en los últimos 12 meses fue de 104,3%. A partir de esta noticia, los principales referentes de la oposición se expresaron de manera crítica en sus redes sociales y apuntaron contra el Gobierno por la situación macroeconómica.

Una de las primeras referentes de la oposición en referirse a la inflación de marzo fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. La exministra de Seguridad afirmó: "Dejen de estafar a la gente con el cuento de la crisis mundial: la emisión, el gasto descontrolado y su propia ineptitud generan la inflación mensual más alta en 30 años".

El diputado libertario también comentó sobre la inflación del 7,7% y criticó la política moneteria: "La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero, ya sea por aumento de la oferta y/o caída de la demanda, lo cual hace caer el poder adquisitivo de la moneda, esto es los precios expresados en pesos suben".

Por su parte, María Eugenia Vidal publicó un vídeo en sus redes acompañado de un mensaje donde señaló: "La verdad es una sola: no tenemos atajo. La única forma de recuperar Argentina es con esfuerzo y trabajo, y el kirchnerismo de eso sabe poco".

Mario Negri, presidente del bloque de diputados de la UCR, consideró: "El Gobierno dinamitó el bolsillo de los argentinos. Los gerentes de la pobreza llegaron prometiendo llenar las heladeras y se van prometiendo regar con sangre las calles si pierden las elecciones".

El diputado nacional Martín Tetaz afirmó por su parte que "los precios corren a una velocidad anualizada de 143% y ya nadie le cree a un gobierno que está completamente desorientado y devaluado".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario