Inseminación artificial, la alternativa para ser padres

Si tras varios años de intentos por concebir un hijo su sueño de ser padre no se cristaliza, es momento de considerar otras alternativas médicas asistidas de reproducción humana que existen hoy en día en el mundo médico.

La inseminación artificial con semen de la pareja, o también conocida como homóloga, es una de las técnicas a las que recurren las parejas que presentan cuadros de infertilidad.

Mónica Mullo, ginecóloga y magíster en Reproducción Humana, explica que este procedimiento consiste en depositar los espermatozoides en la cavidad uterina, a través de un eco y catéter con el que se dirige la implantación para su posterior fecundación y embarazo.

Antes de ello, el líquido seminal es sometido a un estudio microscópico en el que los espermatozoides son tratados, y se eliminan células y otro tipo de material innecesario, para ingresarlos en óptimas condiciones al cuerpo de la futura madre. “Se usa en casos en los que el moco cervical de la mujer suele ser muy espeso e impide la llegada de los espermatozoides al útero, o cuando generan anticuerpos que los destruyen, o por incompatibilidad con el líquido seminal”, dice.

Las probabilidades de quedar embarazada fluctúan entre un 15 y 20 %, según la experta. En 2022, de 15 mujeres a las que se les realizó este tratamiento, cuatro lograron concebir. 

Para saber

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario