La Conaie dice que Guillermo Churuchumbi es el nuevo coordinador de Pachakutik

"¡Recuperamos Pachakutik, viva la unidad!", reza en un tuit de la cuenta de Twitter de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la noche del sábado 29 de abril.

La Conaie publicó varios tuits en los que aseguró que su cuadro, Guillermo Churuchumbi, ganó las elecciones para llegar a la Coordinadora de Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena. Dichas elecciones se realizaron este sábado en Puyo, Pastaza.

Hasta ese punto de la Amazonía acudieron delegaciones del resto de provincias del país.

El proceso electoral estuvo marcado por la sombra del líder de la Conaie, Leonidas Iza, entre las personas investigadas por la destrucción registrada en las protestas del 2019 y quien protagonizó un mitin en los exteriores del recinto donde se realizaron las votaciones. Ahí pidió apoyo. Sin embargo, un grupo de personas lo abuchearon: "¡Fuera, Correa, fuera!". Iza respondió: "Les quiero decir que no hay Correa aquí, no hay candidatos de Correa. Aquí es Pachakutik. Carajo".

Este es uno de los episodios que retratan el rostro dividido del movimiento indígena en diferentes temas, como el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.

Recientemente Iza también dijo que estaría observando la posición de los asambleístas de Pachakutik sobre ese tema.

Las elecciones se desarrollaron de forma accidentada. Hubo empujones, gritos y acusaciones. La Conaie cuestionó "falta de transparencia", mientras que la dirigencia saliente de Pachakutik alertó que dirigentes de esa confederación intentaban "tomarse por la fuerza el congreso".

Pasadas las 14:00 de este sábado 29 de abril, Pachakutik, a través de su cuenta de Twitter dijo que se suspendía el congreso por falta de garantías.

Mientras que por la noche, la Conaie, por esa misma vía, se mostró victoriosa.

En el escenario, donde se realizó una "posesión simbólica" estuvieron las personas que integrarían la nueva coordinadora y Leonidas Iza, junto a ese grupo un delegado del Tribunal Electoral de Pachakutik y una persona con un chaleco que tenía el distintivo del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Diario EXPRESO intentó contactar a los candidatos Guillermo Churuchumbi, Cecilia Velasque y Jorge Herrera, pero no hubo respuesta. De igual forma se consultó al CNE sobre la presencia de su delegado y las conclusiones del informe sobre el proceso electivo. Sigue pendiente una contestación.

Hasta las 12:00 de este domingo 30 de abril tampoco se ha registrado un pronunciamiento oficial de Pachakutik.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario