EEUU aplicará impuesto del 30% en el costo de electricidad para las mineras cripto

 EEUU aplicará impuesto del 30% en el costo de electricidad para las mineras cripto

El gobierno de Estados Unidos decidió crear un nuevo impuesto que obligue a los mineros de criptomonedas a pagar el aumento de costo de electricidad y los riesgos que genera dicha actividad. Se comunicó mediante un comunicado oficial de la Casa Blanca.

El gobierno estadounidense explicó que el consumo intensivo de energía de las empresas de minería de criptomonedas presiona la suba de precios de la electricidad para los consumidores y genera riesgos para las redes eléctricas, provocando interrupciones del servicio y peligros para la seguridad.

Además, en el comunicado oficial aclararon que establecer este Impuesto sobre la Energía de la Minería de Activos Digitales (DAME) apunta a animar a las empresas a “empezar a tener más en cuenta los daños que imponen a la sociedad“.

Según explicaron desde el gobierno estadounidense, este impuesto especial muestra a las claras el compromiso del presidente en cuanto a abordar los retos nacionales de larga data y los riesgos emergentes, entre ellos, el pago de los costos de las prácticas actuales de minería de criptoactivos.

En ese marco, la decisión de la Casa Blanca es que las empresas afronten un impuesto equivalente al 30% del costo de la electricidad que utilizan en la criptominería. Según se explica en un documento del presupuesto suplementario del Departamento del Tesoro de EEUU, independientemente de si los recursos utilizados son propios o alquilados, las empresas mineras deberán pagar el impuesto especial.

En concreto, el impuesto entraría en vigor a partir del 2024 y se introduciría de manera progresiva, a un ritmo de 10% por año hasta alcanzar el 30%.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario