Apple reportó una ganancia de u$s24.000 millones y sus acciones saltaron a un máximo de 9 meses

 Apple reportó una ganancia de u$s24.000 millones y sus acciones saltaron a un máximo de 9 meses

Las acciones de Apple saltaron casi un 5% este viernes, tocando un máximo de nueve meses tras anotar su mayor alza diaria desde noviembre, después de que los resultados trimestrales del fabricante del iPhone animaran a unos inversores preocupados por una posible recesión.

Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 5 de mayo

El repunte de las acciones de Apple impulsó el optimismo en todo Wall Street, ayudando a levantar el S&P 500 y el Nasdaq más de un 1,5% después de que el presidente ejecutivo, Tim Cook, dijo que los resultados subrayaran la resistencia de las ganancias corporativas en una temporada de informes trimestrales que hasta ahora ha sido menos mala de lo esperado.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

"Apple tranquilizó al mercado por su consistencia en la ejecución. Tim Cook tiene una mano firme en el timón", dijo Jake Dollarhide, de Longbow Asset Management en Tulsa, Oklahoma. "Los inversores en tiempos de incertidumbre quieren certidumbre, y Apple, así como Microsoft, son lo más parecido a la certidumbre que se puede conseguir".

La empresa más valiosa del mundo registró menores ingresos y beneficios en el trimestre finalizado el 1 de abril, pero aún así superó las expectativas de los analistas. Los resultados se vieron favorecidos por mercados emergentes como la India, por lo que los directivos afirmaron que los márgenes de beneficio bruto del trimestre actual serán mejores de lo previsto.

El valor bursátil de Apple aumentó en más de 100.000 millones de dólares, hasta situarse en torno a los 2,7 billones de dólares, ampliando su ventaja sobre Microsoft, la segunda empresa más valiosa del mundo, con 2,3 billones de dólares.

Las acciones de la empresa de Cupertino, California, cerraron a 173,57 dólares y registraron su mayor suba diaria desde el 30 de noviembre, acercándose a los 176 dólares alcanzados en agosto.

Las acciones de Apple se han recuperado casi un 40% desde su mínimo de cierre en enero y ahora están un 4,7% por debajo de su máximo histórico de enero de 2022. En comparación, el S&P 500 sigue bajando un 15% desde su máximo histórico de cierre, también en enero de 2022.

Al menos 13 analistas elevaron sus objetivos de precio para las acciones de Apple tras su informe, con el objetivo medio subiendo a 180 dólares desde los 170 dólares previos al informe, según datos de Refinitiv.

Apple superó con creces las expectativas del mercado con casi u$s95.000 millonesde facturación entre enero y marzo, que generaron u$s24.000 millones de ganancia neta.

Las ventas de su producto estrella, el iPhone, en ligero aumento con relación al primer trimestre del año pasado, alcanzaron los u$s51.330 millones de dólares. También superaron las previsiones de los analistas, pese a una caída de la demanda de dispositivos electrónicos a causa de la inflación.

Su negocio de servicios (música, entretenimiento, almacenamiento en línea, pagos, etc.) también creció ligeramente en un año, a casi u$s21.000 millones en el segundo trimestre.

"Nos complace haber logrado un récord histórico en servicios y un récord para el segundo trimestre para el iPhone (...) Nuestra base de dispositivos activos está en su punto más alto", dijo Tim Cook, jefe de Apple, y añadió: "Tenemos ingresos récord en toda la App Store", la tienda de aplicaciones móviles.

Cook mencionó también "más de 975 millones de suscripciones pagas" a servicios de la marca. "Apple anotó muchos puntos en el último trimestre", reaccionó Dan Ives, de Wedbush Securities. El analista destacó el avance del iPhone que demuestra que la compañía "sigue ganando cuota de mercado en China a pesar de la mala situación económica".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario