El magnate y CEO de Twitter Elon Musk confirmó que dejará ese puesto. En el mismo mensaje reveló cuándo dejará el puesto pero no el nombre de quien lo reemplazará, aunque dejó trascender que será una mujer.
En su cuenta de Twitter este jueves Musk anunció que "contrató un nuevo CEO para X/Twitter" y que "ella comenzará en unas seis semanas". El magnate confirmó que asumirá el rol de ejecutivo y jefe de desarrollo tecnológico "supervisando productos, software y sistemas operativos" de Twitter.
Aunque Musk ya no sea CEO de Twitter, no dejará de ser dueño de la compañía que fue renombrada como "X". Es probable que la medida disipe las dudas de los inversores de Tesla, cada vez más preocupados por el tiempo que Musk dedica a dar un giro a Twitter. Las acciones de Tesla subían un 2,4% tras la noticia.
El dueño de Twitter dio a conocer este martes que pronto se podrán hacer llamadas de audio y video en la plataforma. "Pronto se podrán realizar chats de audio y video desde su cuenta hacia (la de) cualquier (usuario) en la plataforma", indicó en un tweet. Y agregó: "Para que puedas hablar con gente en cualquier lugar del mundo sin dar tu número de teléfono". En un comentario posterior publicado en Twitter, Musk sostuvo que el servicio de mensajería WhatsApp, operado por Meta, "no es confiable".
Una función de mensajería en Twitter podría competir con la serie de servicios gratuitos que ofrecen, entre otros, Messenger, Signal, Telegram o WhatsApp.
Musk agregó que a partir del miércoles Twitter comenzará a encriptar los mensajes directos en la plataforma para salvaguardar la privacidad.
Desde que adquirió Twitter por u$s44.000 millones el año pasado, Musk implementó toda una serie de cambios en un modo aparentemente caótico, que en ocasiones causó el furor de los usuarios.
Por su parte, el magnate sudafricano habló públicamente de construir una aplicación "X" multipropósito, que combine mensajes, pagos y más.
Musk convirtió recientemente a la red social en parte de una sociedad llamada "X", deshaciéndose del nombre de la empresa Twitter, que continúa sin embargo usando en la plataforma.