La Legislatura porteña aprobó este jueves una ley que permitirá que 80 trámites pasen a ser gratuitos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Algunos de los más importantes serán la habilitación de establecimientos, obtención de partidas de nacimiento y permisos para obras de construcción.
La iniciativa fue aprobada tras recibir 53 votos afirmativos y tres abstenciones en la sesión de este jueves. A partir de esta nueva legislación, 80 de las más de 1.000 gestiones que se realizan en la administración porteña empezarán a ser gratuitas.
En este caso, las áreas involucradas serán la Agencia Gubernamental de Control (AGC), la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, el Registro Civil y de la Capacidad de las Personas, la Dirección General de Cementerios, la Agencia de Protección Ambiental y la Subsecretaría de Gestión Urbana.
Entre los trámites que pasaron a ser gratuitos está la habilitación de todo tipo de establecimientos que se gestionen a través de la AGC y que, en promedio, tiene un valor de $20.000. Por otra parte, fueron incluidos 13 trámites del rubro transporte de pasajeros, mayormente en lo referido a altas, renovaciones y bajas, de portadores de licencias, choferes y de vehículos taxis, remises, escolares y de fantasía.
El Registro Civil, por su parte, dejará de cobrar la solicitud de partidas de nacimiento, matrimonio o defunción, los que forman parte de los trámites con mayor demanda en la Ciudad, cuyo requerimiento subió 33% en 2022 comparado con años anteriores.
"Con el objeto de eliminar costos a la actividad productiva y fomentar el desarrollo de la Ciudad, se quitará el costo de los derechos de estudio, análisis o localizaciones referidas al Código Urbanístico", señala el texto de la norma.
Al respecto, la legisladora del Frente de Todos Claudia Neira argumentó el rechazo a la inclusión de este trámite al señalar que "parece una cargada" porque "estos certificados distorsionan los efectos nocivos del Código Urbanístico" que avalan la ola de construcciones en los barrios porteños.