Guerra en Ucrania: Zelenski rechazó el plan de paz propuesto por Brasil

 Guerra en Ucrania: Zelenski rechazó el plan de paz propuesto por Brasil

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo este jueves que "el único plan capaz de detener la guerra de agresión rusa es la fórmula de paz de Ucrania", tras reunirse con el excanciller de Brasil, Celso Amorim, quien le planteó la necesidad de que tanto Kiev como Moscú hagan concesiones para lograr ese objetivo.

Así lo señaló el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter, tras la reunión con el enviado especial de Luiz Inácio Lula da Silva a Ucrania en la que se abordó la posibilidad de celebrar una cumbre entre Ucrania y América Latina.

"Espero continuar el diálogo con el presidente Lula y darle la bienvenida a Ucrania", escribió el mandatario ucraniano en su cuenta de la red social.

Amorim se reunió hoy con Zelenski para escuchar sus demandas y exigencias, tal como hizo en abril cuando se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin.

"No será fácil llegar a una convergencia. Será necesario que ambas partes lleguen a la conclusión de que el costo de la guerra es mucho mayor que el costo de ciertas concesiones", dijo el excanciller, citado por el diario brasileño O Globo.

El enviado brasileño agregó que la charla se desarrolló en un ambiente de "gran confianza" y que el mandatario ucraniano "entendió bien" cuando escuchó que Lula desea trabajar por la paz, junto con otros países que están hablando con Ucrania y Rusia.

"Por supuesto, Zelenski tiene sus posiciones, pero creo que así es como progresamos. Debemos tener un grupo de países que estén trabajando en el tema, discutiendo con unos y con otros, para que Ucrania y Rusia puedan hablar", subrayó.

De la mano del regreso de Lula a la Presidencia, Brasil busca posicionarse como intermediario del conflicto, en medio de las críticas de una parte de la comunidad internacional por buscar una solución que no pase por seguir armando a Ucrania.

El viaje de Amorim a Kiev, anunciado a fines de abril, busca aminorar las críticas que recibió el Gobierno de Brasuk por los aliados occidentales de Ucrania, que consideran que son guiños a Rusia.

El martes, Lula dijo que su país quiere comportarse con "equilibrio" en la guerra de Ucrania para intentar detener el conflicto.

"Brasil y otros países tienen razones para mantenerse en una posición de equilibrio, Ucrania tiene que resistir, la Unión Europea tiene sus razones también", dijo Lula, que había sido criticado por no haber enviado a sus diplomáticos a Ucrania luego de que visitaran en marzo pasado Moscú.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, estuvo a fines de abril en Brasilia escuchando la iniciativa brasileña, en el marco de una gira latinoamericana que también incluyó Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Lula aseguró que pretende presentar su plan para crear un "club de paz" durante la participación el 21 de mayo próximo de la reunión del G7, el grupo de países aliados más desarrollados, en la cumbre de Hiroshima, Japón, a la que fue invitado.

Agregó que ya conversó sobre la necesidad de un cese del fuego con Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y China.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario