Una medida de fuerza en Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, que comenzó en los primeros días de marzo, genera demoras en los trámites básicos del mercado inmobiliario. La misma se mantendrá por parte de los trabajadores hasta conseguir una actualización salarial.
Los colegios de escribanos bonaerenses, junto a los de abogados y agrimensores, piden una solución al conflicto que se prolonga hace más de 50 días. Entre las actividades, las retenciones de tareas y las asambleas permanentes en reclamos de mejores condiciones laborales.
Por su parte, se rechazó un un acuerdo firmado el mes pasado que incluye a la Asociación Empleados de Rentas e Inmobiliaria (AERI), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
“Ya hubo muchas desafiliaciones de los gremios porque el acuerdo que hicieron no representa nuestro reclamo como trabajadores”, explicaron los empleados que llevan la medida.
"Se dificulta el funcionamiento de la dependencia y se afecta de manera importante la prestación del servicio registral, generando demoras en la expedición de informes, certificados e inscripción de las escrituras, lo que hace imposible establecer plazos ciertos y generando incertidumbre en los diferentes trámites notariales", señala el texto.
En el escrito se marca que "desde el 14 de marzo, se ha suspendido el ingreso de documentación con tipo de trámite urgente y en el día, tanto por ventanilla física como por ventanilla virtual".
Y agrega que "las demoras que se están produciendo en los trámites escriturarios no son atribuibles a los escribanos, sino consecuencia del conflicto que mantienen los empleados del RPI Provincia de Buenos Aires con el organismo, que altera gravemente el servicio registral".
La iniciativa afecta: