AFIP: ¿cómo delegar servicios para que los utilicen en mi nombre?

 AFIP: ¿cómo delegar servicios para que los utilicen en mi nombre?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) permite, vía online, tramitar la posibilidad de delegar algunos servicios puestos a nombre de un titular para que lo use otra persona. Hay que recordar que para realizar este trámite, es necesario contar con Clave Fiscal y tener algún/os servicio/s declarados a tu nombre.

Otro detalle a tener en cuenta es que la clave fiscal es una contraseña personal e intransferible. Es la clave que te habilitará para operar servicios desde la página web de la AFIP (www.afip.gob.ar) de forma segura. Considera que, para delegar servicios bajo clave fiscal, tenés que tramitar tu “Clave Fiscal” con el nivel de seguridad requerido por el servicio. Podrás consultar el listado completo de servicios habilitados con clave fiscal y el nivel mínimo de seguridad requerido.

Ingresá al sistema con tu CUIT y clave fiscal. Luego, en las opciones superiores, presioná sobre el servicio denominado “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.

A los efectos de delegar un servicio deberás presionar el botón “Nueva Relación”.

En la pantalla siguiente, deberás presionar el botón “BUSCAR” para ejecutar la selección del Servicio que desees incorporar.

En la pantalla siguiente, presioná el botón correspondiente al Organismo que corresponda al Servicio a delegar, como por ejemplo “AFIP”.

Deberás seleccionar si el servicio que desees delegar corresponde a uno interactivo (la mayoría de los casos) o si se trata de uno de WebServices.

En la pantalla aparecerá el listado de servicios, donde deberás seleccionar el que desees incorporar (en el ejemplo “Ley 25.924 - Bienes de Capital”). Luego, presioná el botón “Confirmar”.

Una vez verificados los datos del servicio a incorporar, deberás presionar el botón “BUSCAR” (de la fila “Representante”) para seleccionar a la persona a la que le delegara la utilización del servicio.

En esta pantalla deberás verificar que la CUIT corresponda a la persona a la que le delegaras el servicio. Si los datos son correctos presioná el botón “CONFIRMAR.

Corroborada la totalidad de la información ("Servicio a delegar" y "Persona a la que se le delegara la utilización del servicio"), presioná en el botón “CONFIRMAR”.

Una vez confirmada la delegación, visualizaras en pantalla, y podrás imprimir, el formulario F3283/E, como constancia de la delegación del servicio.

Para poder utilizar el servicio delegado, el autorizado deberá ingresar a la página web AFIP, ingresar su CUIT y clave fiscal y aceptar la delegación. Tené en cuenta que para poder delegar un servicio deberás poseer clave fiscal con nivel de seguridad 3 o superior.

Ingresá con tu clave fiscal al servicio “Aceptación de Designación”.

Tené en cuenta que para acceder a este servicio deberás:

Una vez hecho lo anterior, podrás visualizar los servicios que te han sido delegados, detallándose la persona que le efectuó la delegación. De ser correctos, presioná “Aceptar”.

Una vez confirmada la aceptación de la delegación, visualizaras en pantalla, y podrás imprimir, el formulario F3283/E, como constancia de la aceptación de la delegación del servicio.

Recordá que para utilizar el servicio que te delegaron, deberás ingresar con tu “Clave Fiscal”, seleccionar el servicio a utilizar y al ingresar el sistema te solicitará que selecciones la persona en nombre de la cual utilizarás el servicio.

Para hacer este paso, deberás ingresar con tu clave fiscal al servicio “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.

Recordá que para acceder a este servicio tendrás que:

A los efectos de consultar la información de delegaciones de servicios deberás presionar el botón “Consultar”.

En esta pantalla podrás seleccionar los representantes del usuario (personas a quienes has delegado servicios) y los representados por el usuario (personas en nombre de las cuales estás autorizado a utilizar servicios).

Al presionar el botón correspondiente al representante del usuario (personas a quienes efectuaste delegaciones para que utilicen servicios en tu nombre), podrás consultar los servicios delegados. También podrás ver quién es la persona autorizada a utilizarlos (representante) y, en su caso, revocar la aceptación de las delegaciones.

Al presionar el botón correspondiente a los representados por el usuario (personas que te efectuaron delegaciones para que utilices servicios en su nombre), podrás consultar los servicios que te delegaron y, en su caso, revocar la aceptación de las delegaciones.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario