Alerta por bronquiolitis: guardias colapsadas por aumento de casos

 Alerta por bronquiolitis: guardias colapsadas por aumento de casos

La bronquiolitis es una enfermedad provocada por el virus sincicial respiratorio, es una de las que más preocupa por afectar a bebés y niños y, al comenzar antes el brote este año, se están observando más casos y varias guardias de hospitales públicos y privados tuvieron una mayor cantidad de pacientes diariamente y se vieron colapsadas.

Según se informó el Ministerio de Salud porteño, el incremento de casos en la Ciudad de Buenos Aires es del 25% en comparación con la misma fecha del año pasado y un 30% superior que la media histórica de los últimos cinco años.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, se registra una suba del 20% en relación a la misma época de años anteriores y, desde la cartera sanitaria bonaerense señalaron que hay una mayor circulación y que se adelantó la temporada de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB).

Desde el Ministerio de Salud de la Nación coincidieron en que el pico llegó antes de lo previsto y manifestaron: "Desde la semana epidemiológica 10 -principios de marzo- comenzó a registrarse un aumento de las consultas por cuadros respiratorios". Según informaron, habitualmente este pico estacional se produce en la semana 24".

Es un virus de cadena simple de ARN en sentido negativo perteneciente a la familia de los paramixovirus, la cual incluye virus respiratorios comunes, como los que causan el sarampión y la parotiditis y afecta principalmente a los menores de dos años y a los adultos mayores.

En los menores de 1 año, la primera infección por este tipo de virus produce en general infecciones graves en vías inferiores y genera el 50% de los casos de bronquiolitis y el 25% de los casos en neumonía, virales reportadas (a veces no son cuadros que se pueden diferenciar uno del otro).

En los mayores, queda generalmente como un cuadro de vías aéreas superiores, como catarro, y es de primordial interés en los pacientes que tienen algún tipo de compromiso, por ser prematuros extremos, tener enfermedades en los pulmones, cardiopatías congénitas, síndromes genéticos, desnutrición, bajo peso, serían los grupos de mayor vulnerabilidad, así también como los lactantes menores de 6 meses y 3 meses.

En estos casos acudir rápidamente la guardia.

El Ministerio de Salud de la Nación destacó la importancia de las medidas de cuidado y prevención frente a este tipo de virus respiratorios que son causantes de neumonías y bronquiolitis, especialmente en niñas y niños menores de 4 años.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario