El Departamento de Estado de Estados Unidos implementó una modificación clave en los requisitos de la Visa para ingresar al país norteamericano. En estas actualizaciones las autoridades dieron a conocer los nuevos valores para algunas categorías y a partir de cuándo regirán.
Estas condiciones generan un impacto significativo en el proceso de solicitud y otorgamiento de visas, así como en los criterios utilizados para evaluar la elegibilidad de los solicitantes.
Las modificaciones se basan en la cumplimentación del formulario DS-160. que constituye uno de los primeros pasos cuando alguien desea solicitar una visa de turista del tipo B1/B2. Este documento recopila los datos personales del solicitante, como nombres, apellidos, información laboral, familiar, entre otros.
En cuanto a las subas que se implementarán, se publicó que "la tasa para visados de visitante por negocios o turismo (B1/B2s y BCCs), y otros NIVs no basados en peticiones como los visados de estudiante y de visitante de intercambio, aumentará de u$s160 a u$s185". Luego, se agregó que "la tasa para determinados visados de no inmigrante basados en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de u$s190 a u$s205".
Por último, sobre otra de las visas en las que habrá un alza en el precio, se manifestó que "la tasa para un comerciante con tratado, inversor con tratado y solicitantes con tratado en una ocupación especializada (categoría E) aumentará de u$s205 a u$s315".
Estos nuevos requisitos ya se encuentran en funcionamiento desde el principio de este mes. Por otro lado, cabe aclarar que las solicitudes de visados pagadas antes del 30 de septiembre de 2022 solo serán válidas hasta el 1 de octubre de este año.
Los gastos asociados a una visa laboral o de trabajo pueden oscilar entre los 2,000 y los 11,000 dólares, dependiendo del tipo de visa requerida. Además, se deben añadir las tarifas de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) correspondientes.
Asimismo, el plazo de 60 días dado por USCIS para decidir sobre los incrementos en los trámites venció el pasado lunes 6 de marzo. En consecuencia, el costo para obtener la Tarjeta de Residencia y otros formularios podría elevarse hasta los 2,225 dólares. Según la propuesta, dicho trámite sufrirá un aumento de 1,500 dólares