Cuáles son las dos acciones "estrella" del S&P Merval que ya duplicaron su valor en 2023

 Cuáles son las dos acciones

Dos acciones del panel líder superaron la barrera clave del 100%, lo que implica que, en lo que va del año, ya duplicaron su valor. Se trata de Transportadora de Gas del Norte que trepó 102,9% durante 2023 y Aluar que este martes 23 de mayo alcanzó el 100% de suba en los primeros cinco meses del año.

En el caso de la productora de aluminio primario que está localizada en Puerto Madryn, Chubut, un informe de Delphos, la definió como una de las compañías "defensivas" junto con Termium, otra de las favoritas del mercado.

"En ellas se encuentra refugio frente a la aceleración nominal de la economía local y protección frente a un eventual salto cambiario dado que sus operaciones funcionan en dólar oficial y destacan por su capacidad exportadora. Las dos firmas industriales lideran los retornos acumulados de un mes y tres meses", añadió el análisis.

La bolsa argentina sumó su quinta jornada consecutiva en alza a contramano de Wall Street, por coberturas ante la inflación, situación que mantiene a las acciones en niveles de máximos históricos.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

El índice accionario líder S&P Merval mejoró un 0,5% a 340.785,51 puntos al cierre provisorio, luego de marcar un nivel máximo histórico de 349.024,53 unidades en la primera parte de la jornada.

En el panel líder las principales alzas fueron para

En Wall Street, las acciones de empresas argentinas avanzan hasta 5,4% encabezadas por Banco Supervielle, BBVA (5,4%), Banco Macro (5,4%) e YPF (4,7%). "La tendencia del mercado es marcada por los principales ADRS, dado que continúan siendo los papeles que concentran las apuestas tácticas por parte de los operadores en un clima de mayor volatilidad y sensibilidad", dijo un analista.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares sostienen la recuperación con subas de hasta 3% de la mano del Bonar 2041, el Global 2029 (1,7%) y el Global 2035 (0,8%). Bajan hasta 3% el Bonar 2038, Bonar 2029 (-1,3%) y el Global 2041 (-0,7%). Así, el riesgo país se sostiene por debajo de los 2.600 en 2.588 puntos básicos.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario