La Cámara Federal porteña realizará el 22 de junio una audiencia por la causa en la que se investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, informaron fuentes judiciales.
Allí la querella de la exmandataria podrá exponer los argumentos por los cuales considera que debe ser secuestrado y analizado el celular del diputado nacional de Juntos por el Cambio Gerardo Milman.
La audiencia, solicitada por los abogados de Cristina, se desarrollará de forma presencial y estará encabezada por los jueces de la sala primera del tribunal de apelaciones Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
La convocatoria para la audiencia se dio después de que el tribunal de apelaciones, a través de un fallo unipersonal del juez Llorens, rechazara "in limine" (sin dar tratamiento) las recusaciones planteadas por el principal imputado del caso -Fernando Sabag Montiel- contra la jueza María Eugenia Capuchetti.
La querella, representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, reclama el secuestro del celular de Milman con el objetivo de buscar allí algún elemento que permita acreditar o descartar si el legislador tuvo alguna vinculación con el atentado contra la vicepresidenta ocurrido el 1 de septiembre pasado.
Uno de los argumentos de la jueza para rechazar la medida solicitada fue que el diputado no se encuentra imputado, mientras que la Ley de Fueros establece que para avanzar en una medida de esta característica se le debería imputar al legislador la comisión de un delito.
La denominada "pista Milman" se inauguró el 23 de septiembre pasado: esa tarde un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Jorge Abello, se presentó ante la jueza Capuchetti y dijo que había escuchado al legislador opositor referirse al atentado antes de que ocurriera.
"Cuando la maten yo estoy camino a la costa", fue la frase que Abello dijo haberle escuchado decir a Milman en el bar Casablanca el 30 de agosto.
La medida del secuestro del celular, que hasta ahora fue rechazada por la jueza, también fue reclamada la semana pasada por el fiscal Carlos Rivolo, en una posición sostenida por el fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe.
"Lo requerido tiene el carácter de pertinente y conducente, en atención a la gravedad del hecho investigado y a la vinculación del mencionado al objeto procesal", sostuvo el fiscal ante la Cámara Federal porteña en el memorial al que accedió Télam de fuentes judiciales.