El compromiso de Bosch con el medio ambiente

 El compromiso de Bosch con el medio ambiente

Viendo las diversas problemáticas a las que se enfrenta el mundo, muchas personas argumentarían que la acción climática debería pasar a un segundo plano. Sin embrago, desde Bosch creemos que las soluciones a nuestros problemas más urgentes están interrelacionadas con el cambio climático.

En Bosch, tenemos como objetivo ser pioneros en acción climática, y es algo que trabajamos de manera transversal a todas nuestras operaciones alrededor del mundo desde el año 2007. Decidimos tomar acción, y empezar a hacer tangibles nuestros esfuerzos en materia de sustentabilidad. Fue así como en 2020 nos convertimos en la primera empresa industrial global en hacer que nuestras operaciones fueran neutras en carbono.

La emisión excesiva de dióxido de carbono a la atmósfera viene provocando graves problemas a la naturaleza, la salud de las personas y al planeta en su conjunto. Por ello, cada vez más personas y empresas buscan soluciones para reducir los impactos de sus acciones sobre el medio ambiente: una de ellas es la neutralidad de carbono.

Es una alternativa que busca evitar las consecuencias del desequilibrio del efecto invernadero (provocado por el exceso de emisiones de contaminantes, como el dióxido de carbono), a partir de un cálculo general de las emisiones de carbono. Como empresa, calculamos y hacemos un seguimiento de las emisiones totales de CO2 que producen las actividades que desarrollamos, y buscamos reducir al máximo este impacto. Esto se logra a través de acciones como el ahorro energético y la reutilización del agua hasta otras actividades más complejas, especialmente en el caso de las industrias.

Aquellas emisiones que no se pueden extinguir deben ser compensadas por otros medios, como la compra de créditos de carbono. Esta compensación se realiza mediante la recuperación y preservación de bosques y mares, que desempeñan un papel fundamental en la captura de CO2 de la atmósfera.

A través de diversas organizaciones que se dedican a este tipo de actividades, se compran créditos de carbono y como resultado, se da un aumento en la preservación y recuperación de la naturaleza, la reversión de la contaminación del aire, además de una reducción de los impactos climáticos.

En 2022, compensamos un total de 0,7 millones de toneladas métricas de CO utilizando créditos de carbono. Esto representa una disminución del 21 por ciento con respecto al nivel del año anterior

En el marco del Día Mundial del Medioambiente, nos parece importante destacar cómo con algunas medidas que pueden lograr las personas, las empresas y los gobiernos, es posible alcanzar la neutralidad de carbono y colaborar con el medioambiente. El primer paso es identificar el impacto que tenemos como individuos e industrias, y a partir de ahí, buscar formas, por más pequeñas que parezcan, de minimizar las consecuencias que provoca cada actividad.

General Manager de Robert Bosch Argentina, Uruguay y Paraguay.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario