El Ministerio de Seguridad presentó un nuevo protocolo contra el narcotráfico

 El Ministerio de Seguridad presentó un nuevo protocolo contra el narcotráfico

Las autoridades de cámaras empresariales asociadas en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE) se reunieron con Aníbal Fernández y otros funcionarios del Ministerio de Seguridad para presentar un código de conducta que tiene como finalidad lograr que las empresas puedan prevenir el desvío de estas sustancias controladas hacia canales ilícitos.

Teniendo en cuenta diferentes factores, como el control interno, la comercialización segura y otros aspectos vinculados al uso de precursores químicos, esta herramienta se suma a las ya existentes: el Manual Básico de Precursores Químicos, las capacitaciones a los operadores y los canales de comunicación diariamente abiertos.

La política de control estatal de los precursores químicos en Argentina se asienta sobre tres pilares fundamentales: la inscripción de los operadores en el RENPRE, el análisis de la información que aportan estos operadores sobre los movimientos efectuados con las sustancias controladas y la realización de distintas tareas de fiscalización.

Argentina cuenta con más de 5.500 operadores inscriptos ante el RENPRE, los cuales poseen declarados, aproximadamente, 7.500 establecimientos. Esto incluye principalmente a empresas privadas pero también organismos públicos como universidades, laboratorios, empresas del estado, municipios, entre otros.

En marzo de 2022, nuestro país salió de la lista de principales países productores de precursores químicos para la fabricación de estupefacientes después de más de 20 años, según el informe de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de EEUU.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario